La entrada de vehículos al casco histórico quedará restringida hoy entre las 8.30 y las 13.30 horas, según anunció ayer el Ayuntamiento, para afrontar la alerta por polvo sahariano en suspensión establecida ayer por la Comunidad Autónoma. El Ayuntamiento dio esa orden después de recibir la notificación de que la concentración de partículas PM10 en suspensión en la atmósfera triplicaba lo permitido. También anunció la gratuidad de los autobuses urbanos, hoy, dentro de un paquete de medidas para «atenuar los efectos» de esta saturación atmosférica.
Publicidad
La Policía Local permitirá el paso al centro urbano de los vehículos de servicios esenciales y limitará el resto. Además, salvo en casos tasados, no permitirá la obstrucción de la vía pública ni por estacionamientos en doble fila ni por la ocupación con grúas y otros elementos de obra.
Asimismo, se extremará la vigilancia del cumplimiento de las velocidades máximas permitidas, 50 y 30 kilómetros por hora según las zonas. El horario de carga y descarga será de 8.30 a 11 horas. Todo esto se debe a que el municipio se encuentra en nivel 3, el máximo de alerta por la superación de los valores de estas partículas microscópicas en la atmósfera. Así lo comunicó ayer la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, tras analizar las mediciones de las estaciones que tiene distribuidas en Cartagena.
Los índices detectados el miércoles casi triplicaron el límite de 50 microgramos que establece la normativa. La terminal de La Aljorra midió 147, igual que la del Valle de Escombreras; la de Alumbres, 132; y la de Santa Lucía, 149.
La Dirección General de Medio Ambiente prevé que la «intrusión de aire de origen africano», a la que atribuye el fenómeno, haga que la concentración esté varios días entre los 50 y los 500 microgramos.
Publicidad
El uso compartido del coche privado y del transporte público, en el mayor número posible de desplazamientos, y la realización de una conducción eficiente, sin paradas ni arranques bruscos, son algunas de las recomendaciones municipales a los ciudadanos, para no sobrecargar la atmósfera de emisiones potencialmente nocivas.
Desde el Ayuntamiento también pidieron que la población y los trabajadores de oficinas, negocios y edificios públicos reduzcan el nivel de la calefacción para rebajar el consumo energético. También que los organismos competentes suspendan o limiten las operaciones de carga y descarga que pueden aumentar la concentración de partículas. Además, la Concejalía de Deportes recomendó ayer no hacer ejercicio físico al aire libre y limitarlo a zonas cubiertas y cerradas. Sin embargo, mantuvo pistas polideportivas y campos de fútbol abiertos.
Publicidad
Murcia está en la misma situación. Los autobuses interurbanos de pedanías y ciudades de su área metropolitana, como Molina de Segura, Ceutí, Las Torres de Cotillas Alcantarilla y Santomera, serán gratuitos hasta la rebaja del nivel 2 por contaminación atmosférica. Así lo decidió ayer el Gobierno regional, tras registrarse el miércoles una media de 98 microgramos por metro cúbico de aire de esas partículas microscópicas. El Ayuntamiento se adhirió a la medida y anunció que también serán gratuitos, hasta nueva orden, tanto los autobuses urbanos como el transporte en tranvía.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.