Dos agentes de la Policía Local de Cartagena, este miércoles en un comercio de Barrio Peral. J. M. RODRÍGUEZ

Policía Local y Servicios Sociales controlan que los afectados por la Covid en Cartagena cumplen la cuarentena

La Consejería de Salud realiza el seguimiento a 1.600 personas en la comarca y mañana hará la prueba PCR a 200 personas de 20 a 40 años

Jueves, 27 de agosto 2020, 01:31

La Policía Local y el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena están colaborando con la Consejería de Salud para atajar una de las situaciones de riesgo de contagio del coronavirus detectadas en las últimas semanas en el municipio: el incumplimiento de las ... cuarentenas por parte de personas infectadas o que pueden estarlo por contacto con enfermos.

Publicidad

Los agentes reciben a diario de la Comunidad Autónoma un listado de vecinos que deben permanecer en sus domicilios, para que los agentes acudan y comprueben si acatan esta norma. Según datos facilitados por la Consejería a LA VERDAD, «actualmente hay más de 1.600 personas en seguimiento activo en el Área de Salud II», si bien este tipo de control en las viviendas afecta a unas decenas en todo ese ámbito. La citada área sanitaria abarca los municipios de Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Mazarrón.

Miedo a perder el empleo

Según las fuentes consultadas, las personas que están en el punto de mira de las autoridades no respondieron a las llamadas telefónicas realizadas por los equipos de Salud encargados de evaluar la evolución de la pandemia. Algunas acabaron admitiendo que no guardaron el confinamiento (que oscila entre los diez y los catorce días), porque acudieron a trabajar al campo, por miedo a perder sus empleos como jornaleros. Otro alegaron que fueron a comprar al supermercado o a atender a familiares.

En Cartagena, uno de los 'puntos calientes' es Barrio Peral, donde la Consejería ha habilitado el centro de salud como Punto Covid. Mañana viernes, de 16- 21 horas, hará PCR a 200 personas, de entre 20 y 40 años de esta «zona básica de salud», para tener una muestra representativa. Uno de los objetivos es detectar casos positivos entre personas asintomáticas, para atajar la expansión de la pandemia de Covid -19.

Publicidad

Entre tanto, la Policía Local ha incrementado su presencia para garantizar el uso obligatorio de la mascarilla en calles, comercios y bares. Y Protección Civil continúa sacando dos coches con megafonía para recordar medidas como la prohibición de celebrar reuniones de más de seis personas no convivientes. Dos salen por la ciudad y dos por las diputaciones, incluido las zonas de playa.

Dos policías y un cliente, ayer en un comercio de Barrio Peral. J.M. Rodríguez / AGM

En cuanto a Servicios Sociales, funcionarios de este departamento municipal colaboran con la Consejería de Salud «para evitar que haya personas que eludan las cuarentenas por causas económicas, laborales o de integración social», destacó la vicealcaldesa y concejal responsable de Atención Social, Noelia Arroyo.

Publicidad

La cooperación empezó el lunes en Barrio Peral y su entorno, tras una reunión en el consultorio entre técnicos del Ayuntamiento y personal sanitario. Los trabajadores municipales «median ante personas y colectivos que Salud ha identificado como posibles contactos de contagiados, para ofrecerles ayudas económicas que les permitan ausentarse de sus trabajos y seguir el aislamiento», explicó Arroyo.

El PSOE se fija en las guarderías

Respecto a las escuelas infantiles municipales, el PSOE de Cartagena denunció ayer que «en unos días abrirán sus puertas y aún no tienen un protocolo claro» que garantice la seguridad sanitaria de cuidadores, niños y padres. «Es urgente que el Ayuntamiento explique la guía» de medidas, dijo el secretario de Educación socialista, Juan Pedro Montoya. Y pidió elevar la plantilla, mejorar los medios materiales y hacer PCR a los trabajadores de estas guarderías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad