La oposición hace frente común para impedir el acceso de Vox a la vicepresidencia de las juntas vecinales en La Palma, Pozo Estrecho y Perín. En estas, junto con la de Alumbres, es donde MC, PSOE y Sí Cartagena sumó más votos en las pasadas elecciones municipales y había lugar para las negociaciones más allá del pacto de gobernabilidad suscrito en el Ayuntamiento de Cartagena por PP y Vox.
Publicidad
En virtud del mismo, el partido minoritario, Vox, asegura al mayoritario, el PP, la presidencia y se reserva la vicepresidencia en ocho de las doce juntas vecinales, donde entre ambas formaciones obtuvieron más vocales que MC, PSOE y Sí Cartagena.
La celebración de los primeros plenos de las juntas en este mes incluyen en el orden del día el nombramiento de vicepresidente y juramento del cargo, así como la designación de portavoces entre los vocales de los distintos grupos políticos. Hace una semana, en La Palma, los tres vocales de MC y los dos que suman PSOE y Sí Cartagena votaron en contra. PP empata en vocales con MC, mientras que Vox tiene uno. El presidente de este órgano de decisión vecinal, el popular Antonio Pérez, justificó esta postura porque «no me dio tiempo a informar a los vocales» de ese punto del orden del día. Una vez informados, espera que en la próxima sesión, que aún no sabe cuándo será convocada, «todo quede arreglado y no haya ningún tipo de problema» para que salga elegido el vocal de Vox.
La Palma PP y MC empatan a tres vocales, mientras que el resto de formaciones tienen uno cada uno. La oposición rechazó la vicepresidencia de Vox por, según su presidente, «falta de información».
Pozo Estrecho Sí Cartagena gana con tres vocales y también en votos. El PP y Vox tienen dos cada uno; y MC y PSOE, uno cada uno. Estos deciden. La elección fue eliminada del orden del día del pleno de esta semana.
Perín MC tiene tres ediles, al igual que el PP, mientras que el PSOE tiene dos vocales y Vox, uno. Los socialistas deciden. El pleno de la junta vecinal de Perín está previsto para el 29 de febrero.
Pero, por el momento, MC, PSOE y Sí Cartagena están dispuestos a votar en contra de las vicepresidencias de Vox tanto en esa diputación como en Pozo Estrecho y Perín. En Pozo Estrecho, gana con tres ediles Sí Cartagena. Es la localidad de Ana Belén Castejón, líder de esa formación. También lo hace en votos. El PP y Vox tienen dos cada uno; y MC y PSOE, uno cada uno. La elección fue eliminada del orden del día del pleno de esta semana.
En Perín, MC obtuvo tres, al igual que el PP, mientras que el PSOE tiene dos vocales y Vox, uno. El pleno de la junta vecinal de Perín será el 29 de febrero.
La oposición también pretendía bloquear la entrada de Vox a la vicepresidencia de la junta vecinal en Alumbres, donde ganó el PP con tres vocales, seguido de MC y Sí Cartagena con dos cada uno; mientras que PSOE y Vox tienen uno y uno. Pero la ausencia por enfermedad del vocal socialista impidió el bloqueo y Vox ocupará la vicepresidencia con José Manuel Real.
Publicidad
El líder de MC, Jesús Giménez Gallo, ratificó que sus vocales no apoyarán vicepresidencias de Vox. «Donde votando en contra se rechace la propuesta, así se hará», añadió. Por su parte, el PSOE insiste en que «tratará de frenar el acceso a la ultraderecha a cualquier institución».
En este tira y afloja de partidos, el portavoz del Grupo Municipal Vox, Gonzalo López Pretel, recurrió al reglamento de participación ciudadana, distritos y juntas vecinales municipales, que «no especifica el modo de elección de la vicepresidencia», por lo que pedirán la aclaración pertinente a la Concejalía de Participación Ciudadana para abordar este «vacío».
Publicidad
Sobre la repercusión que puedan tener estos rechazos en la alianza entre PP y Vox en el Ayuntamiento, un portavoz municipal aclaró que «los acuerdos de las juntas son previos, son sólidos, reproducen el acuerdo de gobernabilidad en el Ayuntamiento y no dependen de las decisiones que puedan tomar otras formaciones políticas». Precisó que las vicepresidencias se deciden por mayoría y que los acuerdos para las presidencias permanecen.
La alianza conservadora preside ocho juntas vecinales: Isla Plana (PP cuatro vocales y Vox uno); Molinos Marfagones (PP cuatro y Vox uno); La Aljorra (PP cuatro y Vox dos); Los Dolores (PP cuatro y Vox uno); El Albujón- Miranda (PP tres y Vox dos); La Puebla-La Aparecida (PP cuatro y Vox dos); El Algar (PP cuatro y Vox dos); y Llano del Beal (PP cuatro y Vox uno).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.