Consultorio de Santa Ana, que se ampliará en la parcela anexa. A. Gil / AGM

Las obras del centro de salud de Santa Ana de Cartagena reciben ocho ofertas

Los trabajos, valorados en 5,5 millones de euros y que arrastran retrasos, podrían quedar adjudicados en verano

Lunes, 24 de febrero 2025, 00:07

Ocho empresas se disputan el contrato para ampliar el consultorio del polígono residencial Santa Ana para su transformación en centro de salud. Según trasladan a ... este diario fuentes de la Consejería de Salud, la licitación avanza a buen ritmo y con la previsión intacta de que las obras puedan comenzar este mismo año, para dar así solución a una inversión largamente esperada por los vecinos de esta urbanización.

Publicidad

El concurso, que también incluye las obras para la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio lorquino de San Diego, fue publicado este pasado enero. El presupuesto base de licitación para el centro de salud de Santa Ana asciende a 5.553.000 euros.

El actual consultorio del residencial cartagenero cuenta con cuatro plazas de medicina de Familia, dos de Pediatría y cuatro enfermeras y atiende, según informó Salud en enero, a una población de casi 20.000 personas. Estas obras están previstas para una duración de 14 meses.

Cinco consultas

La unidad de medicina de familia se dotará con cinco consultas de medicina y otras cinco de enfermería, situadas en la primera planta, donde estará también la unidad bucodental con una consulta para el odontólogo y una consulta para el higienista. Además, el centro de salud estará dotado con una sala de extracciones, una sala de curas y una sala de TC diagnósticas y ecografías. La unidad de la Mujer se dotará de una consulta para la matrona y una sala de usos múltiples con vestuarios y aseos. La unidad de fisioterapia, por su parte, se dotará de una consulta para el profesional, una sala con cuatro boxes, además del vestuario con aseos, uno de ellos adaptado.

Publicidad

El proyecto de ampliación data de hace seis años, cuando el mismo inició su andadura administrativa tras ser incluido en el Programa de Acción para el Impulso y Mejora de la Atención Primaria (Paimap 2018-2022). A finales del año pasado, ante los retrasos de la Consejería, la asociación vecinal del polígono residencial barajó incluso iniciar movilizaciones tras conocer que el Gobierno regional todavía se resistía a dotar de presupuesto las obras.

El camino hasta llegar a la licitación ha sido ciertamente difícil. En 2023, el Ayuntamiento tuvo que modificar el Plan Parcial para adaptar las normas urbanísticas a la parcela, en cuanto a su edificabilidad y altura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad