Terrenos donde estaba el antiguo cuartel de la Guardia Civil, y donde será construido el nuevo. Antonio Gil / AGM

La obra del cuartel de la Guardia Civil de Cartagena empezará a mediados de 2026

El coronel jefe de la Comandancia de Murcia explica a representantes de agentes y familias que como máximo serán construidas 55 viviendas

Viernes, 1 de noviembre 2024, 01:11

No antes de mediados del año 2026. Esa fue la fecha de reconstrucción que el coronel jefe al frente de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Pulido Catalán, dio este jueves a los agentes y sus familiares que fueron desalojados en agosto ... del pasado año de la casa cuartel de la calle Ángel Bruna al ser declarado en ruina. Lo hizo en una reunión con una representación de ellos, en la que el alto mando explicó a los guardias civiles el estado en que se encuentra el proyecto, según le trasladan desde Madrid, y dio una fecha aproximada de cuándo podrían comenzar unos trabajos que deberían haberse iniciado este año, dijeron fuentes consultadas por LA VERDAD, que asistieron al encuentro.

Publicidad

En la reunión, que duró apenas quince minutos, permitió conocer el número aproximado de viviendas que finalmente serán construidas en el futuro acuartelamiento. Según el coronel de la Benemérita, no habrá más de 55, un número demasiado bajo para los agentes, si se tiene en cuenta que la cantidad planteada en el proyecto inicial era de 96, para acoger de nuevo a la totalidad de las familias desalojadas. Fueron finalmente 86.

La Dirección General de la Guardia Civil paralizó hace apenas un mes la 'vía urgente' para la construcción del cuartel, pese a que el Consejo de Ministros dio luz verde en octubre del pasado año 2023 a la declaración de emergencia para la contratación de las obras de reconstrucción, por importe de 31.956.070,04 euros.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles opinan que la fecha no es creíble, aunque esperan que se cumpla

Según las mismas fuentes, el coronel explicó que ese cambio se debe, a que una vez derribado el viejo edificio ya no existe riesgo para las personas y la obra se tramitará por la vía ordinaria. Es la misma razón que dio directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, en el Pleno del Consejo del Cuerpo celebrado a principios de este mes de octubre.

Publicidad

Solar de Ángel Bruna

En la reunión también se habló de la ubicación: la Guardia Civil no contempla un traslado a otra zona, sino aprovechar el solar de la calle Ángel Bruna. Este sigue abandonado, con el candado echado en el acceso a la parcela, sin rastro de las máquinas que trabajaron allí hasta hace siete meses, con pintadas en las vallas metálicas y con matorrales ya creciendo.

El representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cartagena, Juan G. Montalbán, explicó que la fecha dada no es creíble, pero indicó que ojalá se cumpla.

En estos momentos el proyecto está en manos de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse). Esta empresa pública se encargará de ejecutar las obras en una fecha aún por determinar. Hay que tener en cuenta que el Estado tendrá que hacer frente a múltiples desperfectos, algunos de ellos de consideración, provocados en varios cuarteles de la Comunidad Valenciana, arrasados por la DANA de esta semana, entre ellos los de Paiporta y Utiel.

Publicidad

  1. Amplían la cobertura gratuita de los trasteros a las familias

El coronel jefe al frente de la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Pulido Catalán, también se comprometió con los agentes a que la Dirección General de la Benemérita se hará cargo del coste que supondrá el almacenaje de los enseres de las familias desalojadas en los trasteros alquilados, según explicaron a LA VERDAD fuentes consultadas que asistieron a la reunión mantenida ayer. Los agentes tenían la seguridad de que sería los dos primeros años desde que salieron de sus casas; ahora será hasta quela entrega del nuevo acuartelamiento. Lo que no se habló fue del sistema de adjudicación de las viviendas que serán construidas. Creen que, como ocurre en otros acuartelamientos de la Región de Murcia, serán asignadas en su mayoría a los mandos y muy pocas a los agentes, algo a su juicio injusto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad