Borrar

El número de plazas de FP a distancia crece un 17% en los últimos cinco años

Una plataforma en internet facilita a los alumnos tener acceso a clases grabadas y a las tutorías de los profesores de cada asignatura

Antonio López

Cartagena

Lunes, 29 de enero 2018, 08:59

La Formación Profesional a distancia, la que se presenta como una alternativa a aquellas personas que tienen dificultades para asistir al centro educativo a diario y quieren obtener una cualificación, gana adeptos. En los últimos cinco años, el número de alumnos que ha elegido esta opción educativa en Cartagena ha crecido un 17%, según los datos ofrecidos a este diario por la Consejería de Educación. El número global de alumnos ha pasado de 580 a 700.

Cartagena es uno de los municipios que más títulos ofrece de este tipo de enseñanza en dos institutos. El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Carlos III y el Hespérides se reparten cinco ciclos de grado medio y superior. Por poner un ejemplo, en los últimos cinco años se ha multiplicado por dos el número de alumnos que cursan el ciclo de Administración y Finanzas.

El CIFP Carlos III es el centro pionero de la ciudad en este tipo de enseñanza, ya que comenzó su andadura en el año 2008, con el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, una formación también muy demanda por los estudiantes de la modalidad a distancia. En la actualidad, este ciclo se ha especializado en Aplicaciones Web y Multiplataforma. Ofertan 60 plazas en cada uno de ellos.

El ciclo más demandado es el de Administración y Finanzas, que se imparte en el Carlos III

Además, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se oferta desde el 2016-2017 en Dual a Distancia. Así, quince alumnos reciben formación práctica en la oficina que la empresa de servicios de consultoría y tecnología Capgemini tiene en Murcia, a la vez que cursan sus estudios a distancia a través de una plataforma de teleformación.

Aulas virtuales

Completan esta oferta en la ciudad los ciclos de grado medio de Gestión Administrativa, también en el CIFP Carlos III y el de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, del CIFP Hespérides, cuyas 'aulas virtuales' también se llenan año tras año.

Para esta modalidad de enseñanza es fundamental que los contenidos sean accesibles y atractivos para evitar el abandono, pues estudiar a distancia supone fuerza de voluntad y un esfuerzo extra. Es por ello que se ha llevado a cabo un proyecto de innovación, a través del cual se ha puesto en marcha un espacio de creación de contenidos multimedia.

Eso facilita al profesorado grabar clases, tutorías y la resolución de ejercicios. Esta iniciativa, en consonancia con las últimas tendencias educativas, permite que el alumno de distancia tenga al profesor explicándole en su casa o cuando va en el autobús.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El número de plazas de FP a distancia crece un 17% en los últimos cinco años