Megayate que ha reinaugurado el dique seco del astillero. Navantia

Navantia moderniza su dique seco para acoger grandes barcos

El astillero refuerza la estructura del foso, actualiza todos sus sistemas y coloca nuevas grúas para meter buques de más de cien metros

C. R.

Cartagena

Miércoles, 22 de mayo 2024, 02:00

El astillero de Cartagena pone en uso su centenario dique seco tras las obras de modernización llevadas a cabo en el último año para mejorar el servicio e incrementar la cartera de negocio de Navantia Reparaciones. Y lo ha reinaugurado con la reparación de un megayate de 117 m etros de eslora, el 'Infinity', propiedad del magnate de las telecomunicaciones estadounidense Jonathan M. Nelson.

Publicidad

Las reformas para modernizar el dique comenzaron en mayo de 2023, con una inversión de 2,5 millones de euros. Presentaba deterioro en la estructura, los pavimentos y en las instalaciones auxiliares por su antigüedad.

Entre otros alcances de la actualización, destaca el refuerzo de la banda de babor y la extensión de los raíles para grúas hasta el final del dique, con el fin de incorporar a la instalación una grúa cigüeña de 32 toneladas que pueda desplazarse a lo largo. Navantia también ha llevado a cabo la canalización y recambio de las tuberías de agua potable, aire y contraincendios, además de revisar y actualizar toda la instalación eléctrica, incorporando tomas de corriente nuevas. Con objeto de facilitar la varada a buques de mayor eslora, ha instalado un chigre en proa y dos defensas a la entrada del dique.

Esta reforma integral finalizó el pasado mes de abril y, gracias a esta inversión, la dársena de Cartagena cuenta con una potente herramienta que permitirá mejorar el servicio y los trabajos realizados en el dique, tanto en tiempo como en calidad.

Además, la actualización del dique supone dar servicio a buques tanto civiles como militares que, debido a su envergadura, no pueden ser varados en el 'syncrolift' por su tamaño o tonelaje.

Según Navantia, la inversión ya está dando sus frutos pues, en cuestión de un mes, la unidad de Reparaciones ha contratado la reparación del 'Infinity', ya en marcha; posteriormente, se realizará la primera varada del buque de transporte militar 'Ysabel' y a final de año entrará otro mega yate, que permanecerá en el dique hasta comienzos del 2025.

Publicidad

La construcción del dique seco comenzó en el año 1896 y acabó en 1904, con tres años de retraso. Esta construcción supuso un importante hito para la Cartagena de comienzos del siglo XX y un avance en la industria dlocal. A lo largo del tiempo, se han ejecutado diversas obras de mantenimiento, entre las que destaca la de alargamiento de la estructura, en 1930; y la realizada entre 2013 y 2017 para mejorar la estanqueidad del foso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad