LA VERDAD
Viernes, 10 de mayo 2024, 15:51
El Ministerio de Cultura amplió el acceso y la difusión en línea de los 16 museos estatales, que gestiona de forma directa en distintos puntos del territorio español y, partir de ahora, ofrecerán nuevas visitas virtuales en alta resolución. Entre esos museos se encuentra uno ... de la Región de Murcia, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática Arqva de Cartagena.
Publicidad
Se trata de un proyecto enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contó con una inversión de 478.880 euros proveniente de los fondos europeos, según informó el departamento encabezado por Ernest Urtasun.
Los nuevos recorridos virtuales, desarrollados con tecnología Second Canvas, permiten realizar visitas libres a la colección de los museos y explorar las salas con súper-zoom, así como acceder a nuevos contenidos en distintos formatos como vídeos explicativos sobre el significado y contexto histórico de las piezas, documentos sonoros o publicaciones científicas o divulgativas. Además, se seleccionaron 200 piezas que pueden ser exploradas al detalle gracias a imágenes en alta resolución, y que van acompañadas de pequeñas historias creadas por los conservadores para descubrir sus secretos.
Los centros que se pueden visitar de forma 'online' son: El Museo Nacional de Arqueología Subacuática Arqva, en Cartagena; el Museo Arqueológico Nacional, el Museo del Traje. También el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Sorolla, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo de América y el Museo Nacional de Antropología, en Madrid.
Por otro lado se encuentra el Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida, así como el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria). Además, se suman el Museo del Greco y el Museo Sefardí, en Toledo; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí', en Valencia; el Museo Nacional de Escultura y el Museo Casa de Cervantes, en Valladolid.
Publicidad
En el total de los 16 museos se digitalizaron 1.623 panorámicas de las salas y espacios. Por ejemplo, el Museo Arqueológico Nacional muestra más de 400 panorámicas, y el Museo Nacional de Arte Romano supera las 200. Cada imagen en alta resolución de un panorama se obtiene, a su vez, realizando y combinando posteriormente decenas de fotografías en esta calidad de cada sala. En total, se tomaron más de 46.000 fotografías.
Las visitas virtuales se completan con 310 puntos de interés que permiten acceder a la información en distintos formatos como vídeos o audios relacionados con las piezas y los espacios del museo. Cada visita virtual cuenta, además, con un 'Tour de Bienvenida', una introducción locutada y subtitulada que lleva al visitante virtual por las salas poniéndolo en contexto antes de realizar la visita libre.
Publicidad
La digitalización se adaptó a los distintos formatos de las piezas como pinturas, mosaicos, textiles, mobiliario, tallas, yeserías y vestigios arqueológicos de diferentes tamaños, desde 30 centímetros, hasta piezas de varios metros, como murales, fachadas o grandes techos.
Por ejemplo, en el Museo Sefardí, en Toledo, la pieza más pequeña digitalizada fue una moneda Bar Kojba de apenas 20 milímetros de diámetro, mientras que la más grande fue el Muro Este de la Sinagoga del Tránsito, con una dimensión de 9,5 x 16 metros.
Publicidad
Además, algunas instantáneas de las piezas se realizaron con tecnología gigapixel infrarrojo que permite apreciar detalles como repintes o pequeñas irregularidades en el lienzo, es el caso de 'El Salvador' en el Museo del Greco, en Toledo; 'Sátira del suicidio romántico' de Leonardo Alenza en el Museo del Romanticismo, en Madrid; y el 'Autorretrato' de Joaquín Sorolla que expone el Museo Sorolla, en Madrid.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.