Vista de un pozo minero descubierto, en Llano del Beal. juan ortuño

Medio centenar de pozos siguen sin protección en torno a Llano del Beal

Los vecinos denuncian la permisividad con los dueños y piden taparlos, para evitar casos como la caída mortal del niño Julen en Málaga hace un año

Martes, 21 de enero 2020, 02:45

Un año después de la muerte del niño Julen Roselló, de dos años de edad, por su caída a un pozo en la localidad malagueña de Totalán, vecinos Llano del Beal y de otros pueblos de la Sierra Minera han dado de nuevo la voz de alarma para denunciar la existencia de decenas de perforaciones descubiertas en esta zona de Cartagena y La Unión y para exigir a las administraciones públicas que adopten con urgencia medidas para taparlos.

Publicidad

El portavoz de la Plataforma de Afectados por los Metales Pesados, Juan Ortuño, recordó que en torno a estas localidades hay censados unos dos mil pozos mineros. Y apuntó que, solo en las cercanías del Llano y del Estrecho de San Ginés, hay más de cincuenta con brocal pero sin cubrir. Algunos están en lugares transitados por senderistas, como la carretera de subida a la Peña del Águila y la senda del cementerio de San Ginés de la Jara. «La mayoría tienen muretes de un metro a un metro y medio de alto, pero cualquier persona puede caerse dentro y son muy profundos. Además, la Dana de septiembre deterioró algunos muros y las lluvias fuertes de diciembre y de estos días pueden haber dañado otros. Nuestro mayor miedo es que caiga un niño», comentó Ortuño a LA VERDAD.

Este colectivo ciudadano lamenta la «pasividad» de los ayuntamientos, de la Comunidad Autónoma y de la Confederación Hidrográfica a la hora de atender las solicitudes vecinales y exigir a los propietarios de los terrenos que sellen el acceso a estas galerías subterráneas. Si los dueños no cumplen sus obligaciones, añaden los vecinos, las instituciones deben asumir las obras por ejecución subsidiaria y pasarles la factura.

Este problema, apuntaron en la Plataforma, está asociado al «abandono» de las fincas donde también hay depósitos de residuos mineros sin descontaminar. Y pidieron que, como el año pasado, revise el estado de los pozos la Guardia Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad