Secciones
Servicios
Destacamos
Los médicos de Urgencias de los hospitales Santa María del Rosell y Santa Lucía de Cartagena están dispuestos a ir a la huelga si la gerencia del área sanitaria no refuerza la plantilla para hacer frente a la «situación crítica a la que se enfrenten ... diariamente los servicios», debido a «la alta carga de trabajo» y para cubrir «las bajas y vacaciones de verano». Alrededor de una treintena de facultativos protestaron en hospital Santa Lucía, convocados, en este ocasión, por el Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de la Región de Murcia.
«La huelga es una medida de presión que se lleva a cabo al final de este camino, que no descartamos, como tampoco hacer paros, porque nuestra situación es ya insostenible. Necesitamos facultativos suficientes para cubrir adecuadamente las necesidades asistenciales de ambos hospitales», explicó la secretaria del sindicato CESM, María José García.
La concentración es una continuidad de la convocada la semana pasada por UGT en la que también denunciaron la falta de personal. Desde el CESM avisan de que esta situación es «un mal crónico que persiste desde hace años» y que «pone en peligro la salud del personal médico y el bienestar de nuestra población», explicó la médico y delegada del sindicato en Cartagena, María José Llópez.
Calculan que para cubrir las dos puertas de Urgencias en condiciones óptimas y reducir el número de guardias que realizan al mes sería necesario, al menos, tres médicos más por turno, lo que supondría incrementar la plantilla en quince profesionales más. Los médicos denuncian que desde la gerencia del área sanitaria les han avisado que este verano solo podrán cogerse 15 días de vacaciones y que el resto lo tomarán en función de la carga de trabajo.
Llópez fue la encargada de leer un manifiesto durante la protesta. Frente a la puerta de Urgencias pidió que ya es «hora de reconocer y enfrentar la realidad», porque «el personal médico está agotado, física y mentalmente, al enfrentarnos a jornadas extenuantes debido a la abrumadora carga asistencial que soportamos». Recalcó que este verano se presenta como un «desafío aún mayor», con una población que se triplicará debido al turismo estival en zonas de costa. «Esto empeorará la situación, porque este verano se suma la escasez de médicos residentes», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.