
Ángela de la Llana
Domingo, 12 de mayo 2024, 08:01
Muchos son los marinos desconocidos que han trabajado por España llegando incluso a dar su vida, aunque, por fortuna, son cada vez más los estudiosos ... que investigan la vida de estos personajes para sacar a la luz gestas de antaño que merecen ser conocidas y recordadas.
Publicidad
Este es el caso de Olga Gutiérrez, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, con la especialidad en Historia de América, y técnica en Biblioteconomía y Documentación. Investigadora histórica, documentalista y escritora, el pasado jueves se desplazó a Cartagena, desde su residencia en Sevilla, para presentar el libro 'Don Pedro Menéndez de Avilés, una historia diferente del Adelantamiento de la Florida'.
La autora impartió una brillante e instructiva conferencia, organizada en el Corte Inglés por la asociación Tercio Viejo de Cartagena.
Olga Gutiérrez detalló datos y anécdotas sobre el marino Pedro Menéndez de Avilés, que dio nombre a una fragata de la serie F-110. Se trataba, según explicó, de un personaje tan importante para nuestra historia como desconocido, que fue capitán general de la Armada, gobernador y adelantado de La Florida. Menéndez, que combatió contra corsarios y piratas y tomó parte en la Armada de Flandes, revolucionó la construcción naval diseñando navíos que acortaron la navegación al Nuevo Mundo.
Poco a poco la autora fue resumiendo la historia de este marino en los distintos acontecimientos que desembocaron en sus expediciones a La Florida. Un estudio en el que además de ofrecer un enfoque global de su momento histórico, aborda también sus decisiones y acciones desde un punto de vista humano y sentimental, presentando al militar y adelantado de La Florida no solo como el primer conquistador y colonizador de aquellos territorios.
Publicidad
Gutiérrez incidió, además, en la figura de don Pedro Menéndez como la de un padre desesperado por encontrar a su único hijo, Juan, un leal esposo deseoso de reunirse con su mujer, un incondicional compañero de sus amigos y familiares y un fiel servidor de su religión y su Rey.
Los asistentes, entre los que estuvo Francisco Sanz, Ginés Fernández, María Dolores Algora, Mauricio Álvarez, Manuel Asensio, Enrique Barrull, María Sánchez, Nora Borees y José Luis García Velo, destacaron «la magnífica y brillante conferencia que nos ha impartido la autora». A juicio de todos ellos se trató de una exposición «detallada, interesante, amena y muy bien documentada de un personaje que hasta el momento era un gran desconocido».
Publicidad
El presidente del Tercio Viejo de Cartagena, Juan Orti, comentó que la conferencia está encuadrada dentro de las actividades programadas para este año. Anunció la convocatoria del concurso de relato corto sobre el Siglo de Oro, que está dotado con 500 euros de premio.
Durante la conferencia, la autora, que reconoció la dificultad que supone investigar hechos históricos para ser fiel a la verdad, confesó su pasión por la figura de don Pedro Menéndez de Avilés, un marino, nacido en Asturias y de una gran sensibilidad y amor por su familia. De hecho, el protagonista de la novela «se enfrenta a duros episodios, como los veinte meses que pasó en una prisión. Un encierro del que no los salva ni su estrecha amistad con Felipe II», indicó la investigadora.
Publicidad
Don Pedro Menéndez, calificado como excelente marino, militar y de profundas convicciones religiosas, padeció el mayor calvario de su vida en el año 1563, tras la desaparición de la nao capitana de la flota de su hijo Juan Menéndez en La Florida, en la que además de las vidas humanas se perdió un fabuloso tesoro.
La obra, segunda de la escritora andaluza, no es novelada porque es un perfecto resumen de «una documentación muy rica y abundante, mucha de ella inédita». Así lo explicó a asistentes como Ramón Galindo, Diego Lorente, Antonio López, Martín Roca, Paco Morales, Manuel Rodríguez, María Jesús Santana y José Luis Carballo. Todos ellos «muy satisfechos de que en la ciudad se escuchen conferencias de este nivel histórico».
Periodismo real, sin bulos ni especulación
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.