Carpas de la Cruz Roja que alojan a los inmigrantes en Escombreras, este sábado por la mañana. Antonio Gil / AGM

Tres pateras elevan a 137 los inmigrantes llegados desde el viernes a Cartagena

La Guardia Civil rescata a tres argelinos en el Monte de las Cenizas al intentar huir tras alcanzar la costa en una de las diez barcas localizadas

Antonio López

Cartagena

Sábado, 15 de agosto 2020

Publicidad

El buen estado del mar hacía presagiar otra gran avalancha de inmigrantes en patera, como la de hace dos semanas, pero, finalmente, la llegada de barcazas a las costas de la Región de Murcia frenó en la madrugada de ayer. A las siete que fueron localizadas el pasado viernes por la tarde, se sumaron otras tres, que fueron interceptadas entre las once de la noche y las dos de la mañana, con otros 39 irregulares. Así, el número de 'sin papeles' llegados en las últimas horas se eleva a 137, todos ellos argelinos.

De las tres últimas barcas, en una iban a bordo cuatro personas, que fueron localizadas por la Guardia Civil muy cerca de la costa de Cabo de Palos. Otra llevaba diecisiete, que fue interceptada en Águilas, por el radar del sistema integrado de vigilancia exterior (SIVE) a 8 millas al sur del Cabo de Cope.

Ya en la madrugada del sábado fue hallada una décima con otros 18 inmigrantes a bordo por la patrullera 'Río Guadiaro', del servicio marítimo provincial del Instituto Armado de Alicante, tras ser detectada también por el SIVE a 5,6 millas al sur de Cartagena.

Todos fueron trasladados al puerto de Escombreras, donde Cruz Roja mantiene desde hace tres semanas un campamento provisional para la asistencia durante las setenta y dos primeras horas de estancia en España. Los voluntarios de la ONG se encargaron de proporcionarles comida y ropa seca.

Publicidad

Los servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma comenzaron a primera hora de la mañana a hacerles las pruebas de diagnóstico para determinar si alguno de ellos está contagiado por Covid-19. Los resultados se darán a conocer hoy por la Consejería de Salud.

El dispositivo de vigilancia establecido por la Guardia Civil por la costa cartagenera fue la clave para localizar a dos hombres y una mujer que intentaban huir ayer por la mañana, tras alcanzar la costa. Su vía de escape fue la ladera del Monte de las Cenizas, pero al ser una zona muy escarpada y rocosa quedaron atrapados. Ante la dificultad de rescatarlos, la Benemérita solicitó que fueran evacuados por aire, para lo que acudió un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con el Grupo de Rescate Aéreo del CEIS.

Publicidad

«'Efecto llamada'»

El senador del Partido Popular Francisco Bernabé denunció la falta de patrullas de seguridad ciudadana en la comarca del Campo de Cartagena, porque «todos los efectivos de Guardia Civil están dedicados a cubrir la llegada de inmigrantes ilegales». A su juicio «es inconcebible» que en pleno mes de agosto se deje «desasistida» la seguridad de más de 300.000 habitantes.

Bernabé consideró «imprescindible» que el delegado del Gobierno, José Vélez, «se plante ante Madrid y exija con urgencia agentes de refuerzo de Guardia Civil y Policía Nacional con el fin de hacer frente a la avalancha de pateras». Para el senador popular, «el Gobierno de Sánchez no puede mirar hacia otro lado cuando, además, estamos viviendo un 'efecto llamada' por su irresponsable política migratoria».

Publicidad

Para el delegado del Gobierno, José Vélez, es «alarmante» y «completamente falso» lo que dice el senador del PP. «Solo una patera ha tocado tierra, por lo que no ha habido despliegue de agentes para la búsqueda de migrantes. En todo momento se ha garantizado la seguridad ciudadana», dijo. Y añadió: «Ha habido refuerzo de 20 guardias civiles en Cabo de Palos y en Águilas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad