José Carlos Díez. LV
Economista y profesor

José Carlos Díez: «Hay que diversificar más la economía y basarla en las nuevas tecnologías»

«Ya estamos viendo que la inteligencia artificial aumenta la producción y el empleo en las empresas que la están aplicando»

Lunes, 11 de diciembre 2023, 00:48

«Cartagena debe diversificar más su economía y basarla en las nuevas tecnologías, que son esenciales para crecer. Para ello, tiene que apoyarse en la UPCT», subrayó el conocido economista José Carlos Díez hace unos días en Cartagena, en su conferencia 'Inteligencia artificial, productividad y ... el futuro del empleo'. Este economista y profesor de la Universidad de Alcalá cree que las universidades tendrán que hacer un gran esfuerzo para la formación continúa de trabajadores para los nuevos empleos que surgen.

Publicidad

–¿Qué impacto va a tener la inteligencia artificial (IA) en la productividad?

–La IA supone una revolución y para los economistas es un reto calcular el valor que aporta porque muchos de sus servicios son gratuitos y no cuentan para nuestro sistema de contabilidad nacional de los años cincuenta. Pero ya estamos viendo que aumenta la productividad y el empleo en los países y las empresas que están aplicando inteligencia artificial.

–¿Qué empleos están en peligro?

–Va a afectar especialmente al personal de baja cualificación y de países emergentes, por lo que necesitamos diseñar políticas públicas para reducir los costes de esta transición tecnológica y hacer más eficaces las ayudas a desempleados. La clave será la educación y las universidades tendrán que hacer un gran esfuerzo para la formación continúa de trabajadores para los nuevos empleos que están surgiendo.

TRABAJO

«Va a afectar especialmente a empleos de baja cualificación y de países emergentes»

–¿Esta revolución tecnológica no amenaza también empleos cualificados?

–Habrá cambios generalizados, pero las personas cualificadas se van a poder adaptar mejor. En todo caso, quien no entre en la IA tendrá peores empleos y salarios. Le irá peor.

Publicidad

– ¿Afectará también a economistas y expertos en empresas? ¿Las previsiones económicas hechas por inteligencia artificial serán fiables?

–La IA hará procesos automáticos, pero lo que tiene valor no son los datos que tiene todo el mundo, sino la interpretación cualitativa de las previsiones. Los economistas tendremos que ser estrategas y dejar las horas de cálculo a la máquina.

–¿La IA reproducirá los sesgos de sus creadores?

– Los motores de la IA no tienen sesgos, pero los datos que utilicen sí. Yo estoy desarrollando mi propio chatbot para responder a los visitantes de mi blog y lo estoy entrenando para que consulte la información que yo considero de valor, no cualquier dato.

Publicidad

UTILIDAD

«Hay que entender el lenguaje de las máquinas para sacarles el máximo provecho»

–¿Cuánto hay que saber de tecnología para usar la IA?

–Hay que entender el lenguaje que hablan las máquinas para saber qué preguntas hacerles y sacarles el máximo provecho. Pero es como para conducir un fórmula 1, no es necesario ser ingeniero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad