Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Jueves, 16 de noviembre 2023, 08:39
Los más de doscientos inquilinos de larga duración en el Camping Naturista El Portús afectados por el desalojo decretado por la empresa dueña de las instalaciones ya se han puesto en manos de abogados, para, al menos, exigir más tiempo para recoger sus pertenencias.
Los ... nuevos propietarios les han dado de plazo máximo hasta el próximo 1 de enero para abandonar sus parcelas, pero no lo harán sin pelear antes. El aviso indica también que antes de que se cumpla la fecha límite las personas implicadas deben «proceder al desalojo de la parcela, retirando sus enseres personales, así como otros elementos de acampada y dejar aquella limpia y expedita».
Los afectados están creando grupos para hacer presión a los propietarios de forma conjunta. Incluso han buscado un bufete de abogados que les lleve el caso. No les parece justo que la empresa les avisara el pasado 9 de noviembre por carta y que les diera poco más de mes y medio para desalojar las parcelas.
También han mantenido reuniones con los propietarios y la gerencia para pedirles explicaciones y tiempo. Es el caso de Javier García, uno de los afectados. «Tuve un encuentro con los dueños y me remitieron directamente a la carta. Mi contrato expira el 31 de diciembre y ya me han dicho que no me dan ni un día más. No sé cómo lo haré», admitió este vecino, médico de profesión. Algunos de ellos, les será muy complicado si se tiene en cuenta que llevan viviendo en casas prefabricadas décadas y que para trasladar a otro lugar la instalación precisarían de una grúa de grandes dimensiones y un camión.
Otros ni siquiera podrán hacerlo de esa forma, porque ya se han puesto en contacto con empresas de transportes y les han comunicado que es imposible mover algunas casas por sus grandes dimensiones. «La mía no se puede trasladar a otro sitio, ya me lo han asegurado, y me dicen desde la empresa propietaria que la parcela tiene que estar vacía para el 1 de enero. ¿Cómo lo hago?», se preguntó García.
La mayoría de los contratos caducan el último día de diciembre y el resto a lo largo de enero, febrero y marzo. El problema es que entre los inquilinos hay personas mayores que no tienen dónde ir, enfermos y personas con movilidad reducida sin recursos suficientes para buscar otro alojamiento. También los hay que en la actualidad residen en otros países y que quizá no han recibido el aviso.
Según lo establecido en el artículo 9 del Decreto 193/2022, de 27 de octubre, por el que se regulan los alojamientos turísticos en las modalidades de campings y áreas de autocaravanas, caravanas, camper y similares en la Región de Murcia, «la estancia en los establecimientos será siempre con carácter temporal, no pudiendo ser superior a 12 meses».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.