La alcaldesa, Noelia Arroyo, el almirante Juan Luis Sobrino, y la presidenta del Puerto, Yolanda Muñoz, depositan una corona de laurel a los pies de un monolito, en homenaje a los que dieron su vida por España, en el acto de rendición de honores al marino español que culminó la primera vuelta al mundo. Detrás, la fuerza militar y el buque 'Furor'. ANTONIO GIL / AGM

Honor a un marino pionero en Cartagena

La Armada homenajea a Juan Sebastián Elcano con motivo de los 500 años de la primera vuelta al mundo, en el muelle que lleva su nombre

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 02:08

Con el Buque de Acción Marítima (BAM) 'Furor' de fondo, ante más de un centenar de invitados y con la figura del marino español que completó la primera vuelta al mundo en barco presidiendo la escena sobre el globo terráqueo realizado en hierro y acero ... corten por el escultor Fernando Sáenz de Elorrieta. Así homenajeó ayer por la tarde la Armada Española a Juan Sebastián Elcano, en la explanada del muelle que lleva su nombre.

Publicidad

Una fuerza militar formada por una escuadra de gastadores, una banda de música, cornetas y tambores, y tres secciones de Tropa y Marinería dieron comienzo al acto con un desfile vistoso.

Lo presidió el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo. Estuvo acompañado por diferentes autoridades militares y civiles, entre ellos la alcaldesa, Noelia Arroyo, el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y la presidenta del Puerto, Yolanda Muñoz.

Galería. Antonio gil/ agm

También hubo un tributo a los que dieron su vida por España, con una corona de laurel a los pies de un monolito. Muy aplaudido fue el tenor cartagenero Pablo Martínez Gil, quien cantó dos piezas: 'Himno del Pacífico' y 'Gora Elcano'.

El acto fue aprovechado para presentar la segunda parte del monumento dedicado al navegante de Guetaria (Guipúzcoa), inaugurado en marzo y que preside la explanada. Se trata de la figura del marino, quien llegó a Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, el 6 de septiembre de 1522.

El almirante resaltó la figura de Elcano y su gesta y reivindicó la «necesidad de hacer pedagogía de nuestra Historia contándola tal y como fue», pese «al maltrato» que «muchos hacen de ella». El himno de la Armada y un desfile de despedida de la fuerza cerraron la convocatoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad