Ver 54 fotos

Dos hombres se abrazan en el muelle del Arsenal de Cartagena tras la llegada del 'Hespérides'. José Villalgordo / AGM

El 'Hespérides' regresa a Cartagena tras iniciar siete proyectos de investigación

El buque oceanográfico ha permanecido 190 días fuera de su base en su vigésimo séptima campaña

Sábado, 20 de mayo 2023

Cómo afecta al comportamiento de los pingüinos el cambio climático, así como las presiones humanas y naturales a elementos marinos son dos de los siete proyectos de investigación multidisciplinares que ha iniciado el buque 'Hespérides' en su vigésimo séptima campaña Antártica, iniciada en noviembre.

Publicidad

La tripulación también ha realizado mediciones eléctricas del manto terrestre y de la señal satélite Galileo en altas latitudes y su comparación con el sistema GPS. Una vez que el buque de investigación oceanográfica ha regresado este sábado a su base en el Arsenal de Cartagena es momento de procesar los datos para poder extraer conclusiones.

«En el buque tenemos once laboratorios equipados y más de de 350 metros cuadrados destinados a la investigación, pero nos enfocamos más en el trabajo de campo. Ahora empezará otra fase del trabajo», apuntó el capitán de fragata cartagenero Rafael Aguirre Pastor. El capitán califica de «exitosa» esta campaña, pese a que «la Antártida es el lugar más inhóspito del mundo y las condiciones climáticas cambian de un momento para otro».

En el Continente Helado, el barco también dio apoyo logístico a las bases, por lo que realizó seis cruces del Mar de Hoces, conocido por ser la región marítima con las condiciones para la navegación más duras del mundo.

En estos 190 días de despliegue, el buque ha recalado en los puertos sudamericanos de Mar del Plata y Ushuaia (Argentina), Punta Arenas (Chile) y Montevideo (Uruguay), antes de hacer una última escala en Funchal (Portugal) previa a su retorno a Cartagena.

Publicidad

«Son nuestro orgullo»

Emoción, abrazos y mucho amor es lo que ha recibido este sábado la tripulación del 'Hespérides' a su llegada al Arsenal de Cartagena. Familiares y amigos de las cincuenta y siete personas que forman la tripulación bajo el mando del capitán de fragata Rafael Aguirre Pastor aguardaron en el muelle del Arsenal con carteles de «bienvenida a casa».

También su familia, en la que sobresalió la ilusión de sus cinco hijos, estuvo presente. «Tenemos una sensación de triunfo de verlos a todos tan bien a pesar de las dificultades que tienen que salvar en la mar. Nos sentimos muy orgullosos», reconoció su mujer, Paloma García Alcaraz.

Publicidad

Igual de orgullosos estaban los padres de Diego Mellado, que a sus diecinueve años era el más joven de la tripulación. «Ha sido difícil estar tantos meses fuera sin ellos, pero ha merecido la pena y espero repetir en la próxima campaña», dijo el joven.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad