Secciones
Servicios
Destacamos
Mantener la Antártida libre de la Covid-19 es empeño de todas las misiones científicas que aprovechan el verano austral para avanzar en sus investigaciones en curso. Y en ello está también la dotación del buque de investigación oceanográfica 'Hespérides', que este viernes zarpó de ... Cartagena para realizar su XXVII Campaña Antártica. Lo hizo extremando las medidas de prevención, como el uso obligatorio de mascarilla a bordo durante al menos una semana, y el trabajo en grupos burbuja. El coronavirus ya arruinó la misión de hace dos años y se cobró la vida de un suboficial.
El buque, mandado por el capitán de fragata cartagenero Rafael Aguirre Pastor, navega en demanda del puerto argentino de Mar del Plata. Posteriormente, recalará en Punta Arenas (Chile), donde embarcará a las dotaciones de las bases antárticas españolas, la Juan Carlos I y la Gabriel de Castilla, que se encargará de abrir.
En el Continente Helado, el barco tendrá como misión principal acoger diversos proyectos de investigación científica a bordo. También dará apoyo logístico a las bases, por lo que tiene previsto realizar seis cruces del Mar de Hoces, conocido por ser la región marítima con las condiciones para la navegación más duras del mundo.
En total, el centenar de científicos españoles que se desplazarán a la Antártida realizarán cinco investigaciones en tres fases. Están orientadas a analizar las presiones humanas y naturales que desafían a los ecosistemas del lecho marino antártico, el comportamiento de los pingüinos afectados por el cambio climático, las propiedades eléctricas del manto terrestre antártico, así como comprobaciones del proyecto Galileo, el llamado GPS europeo, entre otras.
La campaña concluirá a finales de marzo, con el cierre de las bases y el regreso del 'Hespérides'. El buque oceanográfico pondrá proa a la capital uruguaya, Montevideo, donde comenzará el último proyecto investigador. Tras hacer escala en Funchal (Portugal), tiene prevista su llegada a Cartagena el 19 de mayo de 2023. Para entonces, habrá permanecido 189 días en la mar y recorrido más de 25.000 millas náuticas. El barco fue despedido en el Arsenal de Cartagena por el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Alfonso Delgado Moreno, y varios altos cargos del CSIC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.