La Guardia Civil estrecha el cerco sobre el autor de la pintada en Calblanque
Investiga la posible conexión entre el grafiti y un adolescente, mientras Medio Ambiente frena a un joven que intentó borrarlo por su cuenta
LA VERDAD
Cartagena
Viernes, 13 de agosto 2021, 00:58
La Guardia Civil está estrechando el cerco sobre el presunto autor de las pintadas realizadas en el acantilado de Cala Cocón, en el ... Parque Regional de Cablanque, Peña del Águila y Monte de las Cenizas. Según confirmaron a LA VERDAD fuentes relacionadas con la investigación, diversas informaciones recabadas por las autoridades han llevado a realizar averiguaciones sobre la posible vinculación de adolescentes que tendrían como zona de veraneo La Manga del Mar Menor con los hechos.
Al menos una de estas personas habría compartido imágenes del grafiti en las redes sociales y ante el clamor desatado contra este acto vandálico las habría borrado. También habría eliminado el resto de mensajes e imágenes compartidas en su perfil de una plataforma de contenidos de internet.
Entre otras cuestiones, los investigadores están analizando el trazo empleado en el dibujo, así como la existencia de una firma. La comparación con otras imágenes de grafitis podría conducirles hasta el vándalo y quienes puedan haber colaborado con él para perpetrar el ataque y, en su caso, divulgarlo. La Benemérita, el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma cuentan con la colaboración ciudadana para resolver este asunto, dado que hasta la cala solo se puede llegar caminando durante un buen trecho y en barco.
Entre tanto, este jueves un joven de unos 35 años de edad intentó ayer borrar el grafiti por su cuenta, utilizando un cepillo y un líquido cuyo contenido no trascendió. Un técnico de la red de Espacios Naturales de la Consejería de Medio Ambiente le pidió que interrumpiera la limpieza, dado que se trata de un espacio protegido y cualquier acción debe ser estudiada para no causar un daño adicional. Como explicó el miércoles el director general de Medio Ambiente, Fulgencio Perona, hay que «valorar los daños y planificar los trabajos de restauración que deberán acometerse, dadas las particularidades del entorno, las características de la roca y la dificultad de acceso a la zona».
Fiscalía y mejora de caminos
También ayer, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó la propuesta del área de Patrimonio Arqueológico, Vivienda, Urbanismo y Medio Ambiente de presentar una denuncia ante la Fiscalía por las pintadas. La vicealcaldesa y concejal de Patrimonio, Ana Belén Castejón, afirmó que «la aparición del grafiti en un espacio protegido es, sin duda, merecedora de la repulsa absoluta por parte del equipo de gobierno».
Acerca del mantenimiento de este espacio protegido, el Gobierno regional tiene previsto invertir más de 250.000 euros en mejorar la red de caminos del Parque. El objetivo de compatibilizar la alta cantidad de visitantes con la preservación de sus valores naturales y contribuir, así, a la conservación de la gran riqueza ambiental, biológica y paisajística. Para ello, la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Cartagena han pactado un convenio de colaboración, firmado esta semana por el consejero, Antonio Luengo, y la alcaldesa, Noelia Arroyo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.