Borrar
Gallegos y cartageneros, en el acto de recuerdo a la festera, en Xinzo de Limia. LA VERDAD

La gallega que conquistó Cartagena

La legión Fuerzas de Choque Extraordinarii, de las fiestas de Carthagineses y Romanos, desfila en la Festa Do Esquecemento de Xinzo de Limia, en Orense, en honor a Mercedes Barba, gallega afincada en la ciudad portuaria que falleció hace un año

Lunes, 26 de agosto 2024, 07:44

Hace más de 25 años, una gallega de Xinzo de Limia, un pueblo de Orense, Merce Barba, viajó a Cartagena con un grupo de amigos atraídos por las fiestas de Carthagineses y Romanos. Habían oído hablar de ellas y buscaban replicar algo parecido en su pueblo, que también vivió la conquista romana. Disfrutaron de las fiestas y volvieron a Galicia encantados, sobre todo con un grupo romano, las Fuerzas de Choque Extraordinarii. Les maravilló su manera de desfilar y el ambiente que se respiraba en su campamento. Este inolvidable viaje para Barba y sus amigos sería el germen de lo que hoy es la Festa Do Esquecemento de Xinzo de Limia, donde cada final de agosto se reúnen centenares de vecinos, visitantes y turistas para conmemorar el paso del río Lethes por parte de los romanos y la consiguiente conquista de esa tierra a los celtas.

Esta celebración fue este pasado fin de semana. Desfiles, circo y más actos se desarrollaron alrededor de un campamento festero en una gran pinada, donde castros celtas y construcciones romanas conviven durante tres días. Es una imagen similar de lo que cada septiembre se vive en Cartagena.

Merce Barba ataviada con su traje de romana del grupo Praetorians de la Festa Do Esquecemento de Xinzo de Limia.
Imagen - Merce Barba ataviada con su traje de romana del grupo Praetorians de la Festa Do Esquecemento de Xinzo de Limia.

La legión Extraordinarii viajó a Xinzo varios años seguidos para acompañarlos durante las primeras ediciones de sus fiestas, y los gallegos hicieron lo propio en septiembre, viniendo a Cartagena. Fruto de estas idas y venidas surgió el amor entre Merce Barba y uno de los legionarios cartageneros, José Luis. Eso propició el traslado de la gallega a la ciudad portuaria. Aquí se asentó, se casó y tuvo a una hija y un hijo. Todos los años, en agosto, volvía a su pueblo a disfrutar de sus fiestas y de su familia; y en septiembre era una cartagenera más rememorando las Segundas Guerras Púnicas. Así estuvo durante 25 años.

Pero el año pasado, todo cambió. Merce falleció el pasado 4 de septiembre. Su muerte, a escasas dos semanas de comenzar Carthagineses y Romanos, convirtió la edición pasada de las fiestas en un homenaje de la Legión Fuerzas de Choque Extraordinarii hacia ella.

En un acto frente a su campamento, el grupo, arropado por todas las tropas y legiones que quisieron acompañarlos, le rindió tributo al son de las gaitas celtas. Fue en un emotivo momento que culminó con el izado de la bandera de la Festa do Esquecemento en la fachada del grupo romano. Este fue el homenaje de sus amigos y compañeros cartageneros, pero faltaba el de su tierra.

Imagen principal - La gallega que conquistó Cartagena
Imagen secundaria 1 - La gallega que conquistó Cartagena
Imagen secundaria 2 - La gallega que conquistó Cartagena

900 kilómetros de distancia

Este pasado fin de semana, las Fuerzas de Choque Extraordinarii volvieron a recorrer los 900 kilómetros que separan ambas ciudades para desfilar, una vez más, en el pueblo que la vio nacer y en las fiestas que con tanto amor ayudó a crear. Fueron tres días intensos en los que el grupo romano de Cartagena se integró como una legión más, participando de sus desfiles y actos, y donde contó con un espacio propio en el campamento: una carpa decorada con banderas y pendones con los símbolos de los Extraordinarii.

El momento más emotivo tuvo lugar ayer a mediodía, cuando la Festa Do Esquecemento rindió homenaje a Merce

El momento más emotivo tuvo lugar ayer a mediodía, cuando la Festa Do Esquecemento rindió homenaje a Merce. Los festeros de Cartagena depositaron una rosa ante el retrato de la gallega e izaron una bandera que supuso la unión de las dos fiestas en honor a ella.

En la celebración estuvo presente el presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Cartagena, José Antonio Meca. También lo estuvo en todos y cada uno de los actos que durante estos últimos tres días han tenido como protagonista a esta cartagenera de origen gallego. Así se cerró un fin de semana que, sin duda, quedará en la memoria de todos y que ha hecho que la Legión Fuerzas de Choque Extraordinarii sea un poco más gallega.

«Era jovial y transmitía mucha alegría; la recordaré siempre»

Merce Barba dejó una profunda huella entre los participantes de Festa Do Esquecemento de Xinzo de Limia, y mucho más entre los más de 500 integrantes de la Asociación Cultural Civitas Limicorum, el colectivo que se encarga de la organización de los actos y del que ella fue presidenta en 2002. «Merce era jovial; transmitía mucha alegría. Siempre estaba dispuesta a ayudar y a aportar a las fiestas. La recordaré siempre», contó a LA VERDAD el presidente de esa asociación, Marcos Argibay. Este año, esta gallega de corazón cartagenero, recibió un homenaje y fue la protagonista del cartel anunciador de las fiestas. «Es lo mínimo que podíamos hacer por ella. Ha estado presente en cada uno de los actos que hemos celebrado durante estos tres días en los que revivimos nuestra historia por las calles de nuestro pueblo y en nuestro campamento», contó.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La gallega que conquistó Cartagena