Empresarios, desempleados y formadores en la reunión de San Antón. LV

La Favcac facilitará a los parados adaptarse a las ofertas laborales

Los vecinos se alían con la COEC para crear una mesa de trabajo que analice cómo equilibrar la demanda de mano de obra con la de empleo

Viernes, 28 de marzo 2025, 00:12

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (Favcac) y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) se han unido para buscar ... el equilibrio entre la necesidad de mano de obra cualificada por parte de las empresas y la de puestos de trabajo por parte de los cartageneros.

Publicidad

Para ello, han creado una mesa de trabajo, que se reunió el miércoles por primera vez en el local del barrio de San Antón, y en la que se sentaron a empresarios, desempleados y responsables de centros de formación.

«Nuestro objetivo principal es mediar para que nuestros vecinos encuentren un empleo, en función de la demanda de las empresas», indicó el presidente de la Federación vecinal, Tomás Sánchez Ojaos.

En esta primera reunión participaron, además de Sánchez Ojaos, la presidenta de COEC, Ana Correa; la responsable del Centro de Orientación y Emprendimiento del Servicio Regional de Formación y Empleo (SEF), Pilar Sánchez Jácome; la técnico COE Cartagena del SEF, Soledad Contreras Pagán; la jefa de relaciones con las empresas del CIFP Politécnico de Cartagena, Inmaculada Olivares Alcázar; la responsable de Selección y Formación Grupo Huertas, Laura González Eguino; el jefe de Calidad de Metalmecánicas Herjimar, Juan Antonio Ayala, y el gerente del Grupo Decoman, Andrés Jérez Buigues.

La presidenta de COEC destacó la importancia de poner en marcha esta iniciativa «para conocer las dificultades reales que existen en la calle, por las que no estamos siendo capaces de conectar a las empresas y a los desempleados en oportunidades laborales especializadas, que están bien remuneradas y que debemos cubrir para ser competitivos».

Publicidad

El responsable vecinal avanzó que ésta va a ser la primera de muchas reuniones ya que «queremos hacerlas por distrito, porque así aumentaremos las asociaciones de vecinos que asistan, pero también queremos abrir el abanico de empresas y sectores. De esta forma, recogeremos las demandas de los vecinos y de las empresas y podremos saber la necesidad real que existe en la comarca de Cartagena».

Durante la reunión, los empresarios volvieron a poner sobre la mesa la necesidad de mano de obra cualificada, mientras que los vecinos expusieron sus dificultades para acceder al mercado laboral.

Por su parte, los responsables de los centros, CIFP Politécnico y SEF, tuvieron la oportunidad de explicar las opciones formativas que ofrecen y que pueden ayudar a personas en paro a cambiar de sector y aprender otros oficios, que coincidan con los puestos de trabajo que las empresas necesitan cubrir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad