Zona del pórtico ya excavada, en una imagen de este invierno. A. GIL / AGM

La excavación del Teatro Romano de Cartagena acabará con dos millones de la UE

La subvención permitirá desenterrar antes de marzo de 2026 lo que queda del pórtico e integrar sus restos en el edificio monumental

LA VERDAD

CARTAGENA.

Sábado, 6 de julio 2024, 07:30

Una partida de 2.196.345 de euros procedentes de fondos 'Next Generation' de la Unión Europea (UE), solicitados por el Ayuntamiento de Cartagena, permitirá terminar el proyecto de excavación del pórtico del Teatro Romano con el que se completará a su vez la recuperación de este monumento.

Publicidad

Dicha cantidad se destinará a la integración en el gran edificio romano de las dos terceras partes aún por excavar de la estructura porticada que había detrás de la escena del teatro. Se trata de la parte que hay entre la Cuesta de la Baronesa y el Callejón de la Soledad. De esa manera quedará completada la excavación del monumento en el plazo de dos años que se establecen para la ejecución de las obras.

La decisión fue anunciada ayer por el Gobierno de España al Ayuntamiento. Pero habrá que esperar a que sea comunicada formalmente comunicada por la Secretaría de Estado de Turismo para reunir el patronato del Teatro Romano y adoptar las decisiones más urgentes. Estas son, según fuentes municipales, la ejecución de un proyecto de obra pormenorizado que permita iniciar en breve los trabajos arqueológicos para tenerlos finalizados en marzo de 2026. Esa es la fecha establecida en la convocatoria del Programa de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico.

Dos años de trabajo

El pórtico es una estructura que se ubica en la parte posterior del edificio escénico. Se trata de un gran espacio público de planta cuadrangular, con doble galería porticada que rodea un espacio central ajardinado, planificado en el mismo proceso constructivo del edificio teatral romano.

Hace dos años, quince después de la inauguración del Museo del Teatro Romano, las excavaciones volvieron al monumento y permitieron la recuperación del sector occidental del pórtico situado tras la escena, completar la extracción de las pinturas murales de la galería interior y ampliar la excavación.

Publicidad

«Nuestro proyecto para terminar la excavación ha conseguido los fondos necesarios. En el plazo de dos años veremos culminada la excavación del monumento, el más visitado de la Región y una de las mayores joyas de la arqueología de Cartagena», declaró la alcaldesa, Noelia Arroyo. Los fondos para esta actuación proceden del Programa de Mejora de la Competitividad y Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad