Una escultura en Cartagena recuerda a los judíos huidos hace 530 años
La entrada al Muelle Juan Sebastián Elcano, junto al Club de Regatas de Cartagena, acoge desde ayer la escultura 'El abrazo', donada por la Fundación Hispanojudía y la Fundación José Sacal de México, como «símbolo de unión, de herencia compartida y de invitación a avanzar juntos». Así lo explicó el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, en el acto de inauguración. Es un homenaje a los judíos españoles expulsados por los Reyes Católicos en 1492, efeméride de la que este jueves se cumplió el 530 aniversario.
Esta obra «única», dijo López Miras, del reconocido escultor mexicano José Sacal, «permite recordar a todos aquellos que fueron forzados a dejar atrás su casa y su vida». Hoy, añadió, «la Región de Murcia es una tierra solidaria y un espacio de acogida, tal y como refleja el hecho de que estamos abriendo nuestros hogares a miles de personas que huyen de la guerra en Ucrania».
En el acto estuvieron el presidente de la Fundación Hispanojudia, David Hachuel, la alcaldesa, Noelia Arroyo y el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, entre otras autoridades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.