![Enganches ilegales causan en el barrio de Los Mateos de Cartagena cortes de luz y agua](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/15/195365762--1200x840.jpg)
![Enganches ilegales causan en el barrio de Los Mateos de Cartagena cortes de luz y agua](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/15/195365762--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Estoy dispuesta a quitármelo de comer para tener agua y luz de forma continua porque así no se puede vivir. Somos personas y queremos vivir con dignidad. Nosotros no nos negamos a pagar», reivindicó ayer María Amador Santiago, vecina del Castillo de los Moros.
Los cortes en el suministro de agua y luz son «constantes» en los últimos meses en esa zona del barrio de Los Mateos por los enganches ilegales que, en gran medida, registran un consumo muy superior al que podría corresponder a viviendas, y que termina afectando a los clientes contratados.
Este consumo excesivo se debe a la existencia en algunas viviendas de plantaciones de marihuana, que necesitan agua y electricidad. Para los colectivos del barrio el menudeo de droga es el gran lastre que lleva a la deriva a la zona.
En el caso de esa vecina de 69 años, 55 de los cuales vive en la subida de esta fortaleza, supone un peligro porque utiliza oxígeno para poder respirar. «¡Mira qué resfriado llevo de lavarme con agua fría porque no sabes cuándo te la van a cortar! Llevamos así meses y no queremos vivir así», añadió Amador.
Como ella, hay un gran número de vecinos que desean vivir regularizados y reclaman a las administraciones que «dejen de mirar para otro lado» e intervengan de una vez para resolver los problemas estructurales de este barrio deprimido, al igual que en Lo Campano, y en menor medida, en Santa Lucía. Para los colectivos del barrio los más urgente es aumentar el control policial para evitar el malgasto de recursos como la luz y el agua y acabar con el menudeo, y otras actividades ilegales. Además de la regularización de las viviendas.
De forma periódica, la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, i-DE, realiza actuaciones con el apoyo de los cuerpos de seguridad para eliminar las conexiones ilegales y el cableado alternativo instalado para el fraude del suministro que en ocasiones saturan los centros de transformación de la zona.
No obstante, tras las intervenciones en las que la empresa desmonta estos fraudes, el tiempo de reposición de enganches ilegales por parte de los defraudadores es «bastante rápido, por lo que apenas es apreciable el esfuerzo que conlleva el intento de normalizar la situación».
Desde esa compañía recordaron, asimismo, que las conexiones ilegales a la red eléctrica y las manipulaciones de los contadores conllevan un elevado riesgo para la seguridad e integridad física de las personas, ya que se realizan al margen de la legalidad y de la normativa técnica vigente, sin los requisitos de seguridad necesarios. Hidrogea no detalló el origen de los cortes de agua que hay en Los Mateos.
El Pleno municipal de junio aprobó por unaninidad una moción de la edil María Dolores Ruiz (MC), y enmendada por el PSOE, para instar al Ayuntamiento a solicitar apoyo a la Delegación del Gobierno, Iberdrola y Servicios Sociales para acabar con los enganches ilegales de luz en Los Mateos de la mano de la Policía Nacional y Local. La edil del distrito, Belén Romero, aseguró que Iberdrola eliminó varios enganches dos meses atrás y que cambia todos los días fusibles porque «los consumos son desproporcionados y no hay tantas viviendas. No estamos dispuestos a asumir el riesgo de incendio ni enganches ilegales. Servicios Sociales garantiza que a ninguna familia sin recursos se le corten la luz ni el agua», dijo la edil.
Desde Iberdrola aseguraron que continúan las conversaciones con el Ayuntamiento de Cartagena para intentar establecer un protocolo que permita regularizar la situación de aquellas viviendas que no cuentan con contrato de suministro eléctrico.
María Dolores Ruiz volverá a preguntar en el pleno ordinario de octubre por los avances en el desarrollo de esta moción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.