Borrar
Dos trabajadores ataviados con monos de seguridad, durante los trabajos. A. C.
Ercros inicia su proyecto para tapar los suelos de El Hondón a la espera de la aprobación de la Comunidad

Ercros inicia su proyecto para tapar los suelos de El Hondón a la espera de la aprobación de la Comunidad

En 2022 fueron extraídas las sacas de una arqueta que este martes se trasladaron al centro de almacenamiento de residuos radiactivos

Martes, 30 de enero 2024, 15:50

Más de dos décadas después del cierre de Potasas y Derivados, este martes fueron traslados los residuos de yesos de fosfatos con mayor actividad radiológica de El Hondón al centro de almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril, en la provincia andaluza de Córdoba.

El ... grupo Ercros, antiguo propietario de la factoría, retiró unos 30 metros cúbicos, que en octubre de 2022 extrajo de una arqueta de la antigua factoría, ubicada entre la autovía A-30 y la carretera de La Unión. Las sacas contaminadas con uranio-238 serán entregadas a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), que supervisó este martes los trabajos, siguiendo las instrucciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para proteger la salud de los vecinos y el medio ambiente. Los materiales radiactivos están cerca del Tanatorio Estavesa y de un grupo de viviendas de San Ginés, a escasos metros del solar de Zinsa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ercros inicia su proyecto para tapar los suelos de El Hondón a la espera de la aprobación de la Comunidad