![La dotación del submarino S-81 recibe las llaves de Cartagena y la réplica de la bandera del primer 'Isaac Peral'](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/28/1474608814-k9cC-U210855873119Kl-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La dotación del submarino S-81 recibe las llaves de Cartagena y la réplica de la bandera del primer 'Isaac Peral'](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/28/1474608814-k9cC-U210855873119Kl-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En un ambiente de celebración previa a la entrega del submarino S-81 'Isaac Peral' a la Armada, su dotación de quilla recibió este martes las calles de Cartagena y una reproducción de la bandera de combate del primer submarino español que llevó el nombre ... del inventor y marino cartagenero, de 1889. En la recepción, la alcaldesa, Noelia Arroyo, destacó el «hito histórico» que supone para Cartagena la entrega del buque a la Armada este jueves por parte de Navantia. Como símbolo de los históricos vínculos de la ciudad con el Arma Submarina y la Armada, la alcaldesa entregó los obsequios conmemorativos al comandante del S-81, el capitán de corbeta Manuel Corral Iranzo.
En la visita participaron también el almirante jefe del Arsenal, Pedro Luis de la Puente; el comandante de pruebas de los S-80, el capitán de navío José Manuel Torrijos; y el comandante de la Flotilla de Submarinos y jefe de la Escuela y Base de Submarinos, Pedro Márquez.
«Un submarino no suele pedir permiso para entrar en un puerto. Y menos en su propia base, pero estas llaves son para recordaros que Cartagena es la ciudad del submarino y es la casa que os espera a la vuelta de cada misión», dijo Arroyo a marinos y marineros.
El capitán de corbeta Corral agradeció «el tremendo honor y orgullo que siente la dotación por el hecho de que el Ayuntamiento de Cartagena tenga este gesto con la Flotilla de Submarinos y con el 'Isaac Peral'. Nos sentimos cartageneros, unos por nacer aquí y otros por vivir en Cartagena con nuestras familias», dijo.
La primera dotación del nuevo submarino para la Armada está compuesta por medio centenar de militares, entre ellos seis mujeres. Desde la puesta a flote de la nave, hace 18 meses, se han encargado de manejarla en sus primeras navegaciones e inmersiones tras la fabricación en los astilleros cartageneros de Navantia. Durante el próximo año se encargarán de ponerlo a punto para su entrada en servicio y realizar sus primeras misiones para la defensa nacional.
Corral avanzó que «el nuevo submarino es una nave muy capaz, que va a contribuir al beneficio de Cartagena, de la Región y de España, porque estamos convencidos de que se va a exportar a otros países». Y recordó que el próximo jueves, Cartagena, Navantia y la Armada van a entrar en la historia en el selecto club de países que fabrican submarinos, apenas una decena en todo el mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.