![Dos autobuses unirán el parking de Severo Ochoa y el centro de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/16/198024974--1200x840.jpg)
![Dos autobuses unirán el parking de Severo Ochoa y el centro de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/01/16/198024974--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Jueves, 16 de enero 2025, 00:27
El nuevo aparcamiento disuasorio con 134 plazas construido por el Ayuntamiento de Cartagena junto a la plaza Severo Ochoa, en las inmediaciones del centro comercial Mandarache y del Conservatorio Profesional de Música, comenzará a funcionar en febrero conectado con el centro de la ciudad mediante dos líneas de autobús, así como servicios de aparcabicis, de recarga de patinetes eléctricos y para reparaciones.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega, junto con técnicos municipales y responsables de la empresa constructora, visitaron ayer las obras, que han entrado en su recta final con la instalación de sistemas de control y los paneles solares que proporcionarán energía renovable a los postes de recarga de vehículos eléctricos.
Su construcción está contemplada en el plan de movilidad urbana sostenible CartaGo! para ofrecer alternativas de transporte público y sacar coches de las principales calles de la ciudad y de su centro urbano. Arroyo lo describió como «uno de los mejores ejemplos» de las actuaciones municipales en esa materia. «Queremos fomentar el transporte público, la comunicación a través de los carriles bici y con la conectividad necesaria», añadió.
El estacionamiento ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de aparcar su coche particular y utilizar transporte público para desplazarse por la ciudad gracias a una nueva parada de autobús. El Ayuntamiento informó de que dicho apeadero se ubicará frente al parking y facilitará el embarque en las dos líneas que discurren por la zona: la 3 y la línea 8 de Icuebús. Este último realiza un amplio recorrido urbano y circula circular por la Alameda de San Antón, la plaza de España, la calle Gisbert y la estación de autobuses, entre otros lugares. También está en estudio la ampliación de frecuencias de paso de dichos autobuses.
El recinto tiene un punto para el estacionamiento de bicicletas y de patinetes eléctricos, así como un espacio para reparaciones y ocho puntos de recarga de baterías. El Ayuntamiento construyó en 2024 un tramo de carril bici, con 600 metros de longitud que une la vía verde de Barrio Peral, con los carriles de Jorge Juan, Ángel Bruna y Ronda Ciudad de La Unión, que llegan al centro urbano. «Lo ponemos muy fácil para que los conductores tengan una alternativa al transporte particular», dijo Arroyo.
Los servicios técnicos municipales sopesan la posibilidad de adelantar la apertura de un sector del segundo aparcamiento disuasorio, el del centro comercial La Rambla, mientras finaliza la construcción de un transformador eléctrico necesario para garantizar el suministro a los servicios que se iban a incorporar, fundamentalmente para facilitar la carga de vehículos eléctricos. Este segundo aparcamiento tendrá capacidad para unos 700 vehículos y estará junto al del propio centro comercial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.