LA VERDAD
CARTAGENA.
Viernes, 3 de febrero 2023, 00:59
El proyecto de recuperación del Mar Menor diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tiene una dotación presupuestaria de 484,4 millones de euros, de los que el 30%, unos 144 millones, llegarán en forma de obras a Cartagena. Así se lo hizo saber ayer jueves la coordinadora de esta iniciativa (Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor), Francisca Baraza, a la alcaldesa, Noelia Arroyo, en una reunión mantenida en el Palacio Consistorial.
Publicidad
De ese total, 17,8 millones ya están comprometidos y de ellos 10,9 ya están en ejecución. Casi la mitad de ellos están siendo usados en las ramblas de la Sierra Minera. Este proyecto incluye 60 sistemas de retención para evitar la llegada de residuos mineros con contaminantes a la laguna. En la rambla de Mendoza habrá varios de ellos.
Ya fueron transferidos otros 3,5 millones al Ayuntamiento para reforzar el saneamiento. Se destinarán a la rehabilitación y renovación de la red y mejorar las estaciones de bombeo. Estas obras serán ejecutadas en La Manga, Cala del Pino, Mar de Cristal, Islas Menores, Los Urrutias, El Carmolí, Los Nietos, Los Belones y La Puebla. También fueron concedidos otros 400.000 euros en ayudas, para paliar los efectos de las inundaciones en edificios públicos municipales y en inmuebles de titularidad privada.
Ya está en información pública la creación de un 'cinturón verde' que permitirá tratar 960 toneladas de nitratos al año, lo que supone casi el 70% de los nutrientes que llegan al Mar Menor. Además, en Cartagena estarán dos de los tres humedales seminaturales ideados, en la bocarrambla del Albujón y en Miranda; tres de los seis filtros verdes proyectados (Albujón, Torre del Negro y Barranco Ponce); así como todas las áreas de renaturalización, ubicadas en la cubeta sur de la laguna. Todo ellos costará alrededor de 66 millones.
Una de las cantidades más importantes, concretamente 77,17 millones de euros irán para el sellado de depósitos de la Sierra Minera. De esa cantidad, 41,92 corresponden a Cartagena, para que los metales pesados que contienen, no alcancen los cauces que desembocan en el Mar Menor.
Publicidad
Finalmente, Cartagena también se verá favorecida por la actuación integral en la rambla del Albujón, desde la cabecera a la desembocadura. El objetivo es la conservación y mejora ambiental de este cauce.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.