Los dos primeros bomberos que llegaron al incendio en La Manga, exhaustos tras lograr extinguir el fuego. @BomberosRMurcia

La denuncia de los bomberos tras el incendio en La Manga: «Hemos rozado la tragedia»

Se quejan de la falta de efectivos, del cierre de parques en la Región de Murcia y responsabilizan de la situación al presidente de la Comunidad

Domingo, 3 de julio 2022, 13:06

«Hemos rozado la tragedia», así comienza la denuncia que los bomberos de la Región de Murcia han publicado en redes sociales tras el incendio de gran virulencia en una vivienda de La Manga este sábado, que dejó a un hombre de 89 años en estado crítico.

Publicidad

Desde la cuenta @BomberosRMurcia afirman que tan solo se encontraba de guardia un bombero en el parque de La Manga, que acudió al aviso de emergencia de inmediato. A este se le sumó un compañero procedente desde el parque de Lorca. En el vídeo que acompaña al tuit se les puede ver a ambos exhaustos y visiblemente afectados tras finalizar con las labores de extinción.

Estos efectivos responsabilizan al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras de esta situación: «Tenemos unos gobernantes con mucho estómago. @LopezMirasFEs usted responsable de esta situación», se puede leer en el tuit principal. Consideran insostenible el número de efectivos y aún más en una época de peligro alto de incendios como lo es el verano.

Estos trabajadores explican que 20 minutos más tarde llegaron los refuerzos desde Cartagena y que, incluso, compañeros que se encontraban fuera de servicio se acercaron a echar una mano.

Afirman que en «en los últimos dos meses el parque de bomberos de La Manga ha estado cerrado más de 25 días. Cerrado las 24 horas». Además, se preguntan cuánto tiempo tardarían en llegar los efectivos pertenecientes a los parques de Cartagena o Los Alcázares adjuntando una imagen en la que se puede comprobar las frecuentes y kilométricas retenciones que suceden cada verano en La Manga.

Los bomberos de la Región demandan de nuevo más efectivos. Según denuncian desde esta cuenta, el servicio público cuenta con 40 bomberos al día, cuando señalan que deberían ser 85, mientras que en el privado hay 150 personas trabajando al día: «La vida de los murcianos tiene un precio. Como tantas otras veces, buscan la privatización», sentencian estos trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad