Cerro del Molinete, por cuya conservación lleva luchando la coordinadora más de 25 años. Antonio Gil / AGM

La coordinadora propone una nueva normativa para conservar el Molinete de Cartagena

La presidenta del colectivo, María Luisa Conesa, asegura que interpondrán un recurso de alzada, mientras recaban apoyos

Lunes, 17 de julio 2023, 00:27

Tras el último rechazo de la Comunidad Autónoma a declarar bien de interés cultural (BIC) el cerro del Molinete, la coordinadora para su defensa propone una nueva normativa que proteja y conserve el yacimiento arqueológico en su integridad.

Publicidad

La presidenta de la asociación desde junio, María Luisa Conesa, aseguró que ya están en contacto con los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional para solicitar su apoyo a esta normativa. «El objetivo es que sea una ley de protección integral del cerro con valor arqueológico, que recoja la prohibición de cualquier tipo de edificación en todo el cerro, con el fin de preservar su integridad y proteger el patrimonio», explicó Conesa, quien añadió que «deberá incluir también sanciones para quienes la incumplan».

La coordinadora pretende alcanzar el mismo consenso entre los grupos parlamentarios que el pasado marzo, cuando los 45 diputados regionales respaldaron la declaración de BIC y establecieron que debía ser efectiva antes del 22 de abril. Aunque dicho acuerdo haya quedado en papel mojado. «El gobierno del Partido Popular ha engañado a los ciudadanos porque votaron a favor de la declaración de BIC, pero después han negado esa protección desde la Consejería de Cultura», denunció la presidenta de la coordinadora, que prevé presentar un recurso de alzada contra esta resolución.

«Hay falta de voluntad e intereses urbanísticos para no proteger las parcelas de la Morería», denuncia la presidenta

De la misma manera, el colectivo quiere recabar apoyos en el Ayuntamiento. María Luisa Conesa solicitará una reunión con la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el edil de Patrimonio, Pablo Braquehais, para conocer su planteamiento. «Es necesario prohibir el paso al cerro para protegerlo de los actos vandálicos que está sufriendo en los últimos meses, como las pintadas y el conato de incendio en la noche de San Juan. El Ayuntamiento tiene que hacer todo lo que esté en su mano para proteger la integridad del cerro. Los restos puestos en valor y musealizados están siendo un importante reclamo turístico. Queremos que la administración siga el mismo procedimiento para el resto del cerro: que se excave en extensión y que todo el entorno forme parte del parque arqueológico».

Negativa de la Comunidad

Esta semana se conocía la resolución del secretario general de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Juan Antonio Lorca, en la que sostiene que «no procede la incoación del procedimiento de declaración de bien de interés cultural del Cerro del Molinete». Para Conesa, los argumentos esgrimidos por la Comunidad «se contradicen con sus propios hechos, pues dentro del conjunto histórico de Murcia declarado BIC aprobó esta figura de protección específica para el yacimiento de San Esteban. En el casco histórico de Cartagena existen numerosos BIC dentro del conjunto histórico, que también lo es, como el Teatro Romano, la Casa Maestre, los molinos de viento, el Castillo de la Concepción y las murallas».

Publicidad

Conesa: «El PP engaña a la población. Votaron a favor de la declaración de BIC, pero niegan la protección desde la Consejería»

Sobre la paralización de los contratos de las parcelas municipales en la calle Morería, Conesa consideró que «la administración está especulando con ellas. Es suelo público y se debe explotar como tal. Viene muy bien la degradación del cerro para que los vecinos acepten cualquier solución de urgencia que les dé la administración. Hay que defender los restos y acabar con la degradación del cerro».

Más de 25 años alzando la voz en defensa del cerro

María Luisa Conesa, empleada en un centro para personas con discapacidad (Cartagena, 1966), tomó el relevo de Pablo González en la presidencia de la Coordinadora para la Defensa del Molinete hace menos de un mes. Conesa lleva en esta asociación desde sus inicios, hace más de 25 años, porque, «como a muchos cartageneros, me duele el patrimonio. El Molinete es un gran yacimiento arqueológico del que somos meros custodios para generaciones futuras». La asociación está compuesta por unas 50 personas, con «un gran respaldo social porque la población de Cartagena apuesta por la arqueología. Seguiremos luchando para que no se quebrante la integridad del cerro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad