El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) asumió anoche de forma oficial que la contaminación radiactiva está a las puertas de Cartagena. En un comunicado colgado en su página web, este organismo público emitió el que hasta la fecha es su pronunciamiento más claro sobre El Hondón: por la presencia de Uranio-238, los terrenos de la antigua fábrica de Potasas y Derivados están en la lista de las únicas seis zonas de España afectadas por la radiación.
Publicidad
Este elemento químico está presente en una superficie de 108 hectáreas junto a la autovía de Murcia, en la entrada a la ciudad, donde se encuentran unos depósitos de lodos de fosfatos y metales pesados; la huella de polución como resultado de la producción, durante décadas, de abonos y fertilizantes agrícolas por el grupo Ercros, actividad que cesó en el año 2001 sin que hasta el momento la Administración haya abordado la limpieza de estos solares.
Esta declaración del CSN se produce a raíz de unas informaciones de 'El País' que identifican la situación de unos lodos con radiactividad en varias zanjas del canal de riego del río Jarama (Madrid) desde el año 1970.
El ente competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica admite la existencia de esos puntos contaminados en una nota pública en la que informa sobre otras cinco zonas afectadas: Palomares, la pedanía del municipio almeriense de Cuevas de Almanzora donde en 1966 cayeron cuatro bombas atómicas tras la colisión en vuelo de dos aviones militares estadounidenses, y donde aún queda Plutonio-239 y Americio-241 sobre 40 hectáreas; Marismas de Mendaña (Huelva), situadas en el estuario del río Tinto (1.600 m2 con presencia de Cesio-137); estuario del río Tinto, también en Huelva (balsa de fosfoyesos de 1.200 hectáreas con presencia de Radio-226); embalse del río Ebro en la localidad tarraconense de Flix (lodos de fosfatos con presencia de Uranio-238, ya retirados); y la parcela de El Hondón.
En estas seis zonas, incluida Cartagena, no hay peligro para la salud si no se entra en contacto directo con los contaminantes, que en ningún caso deben ser removidos: el Consejo de Seguridad Nuclear aseguró hace un par de años que en los terrenos de El Hondón no existe un «riesgo radiológico significativo para la población», aunque recomendó reparar el vallado existente.
Publicidad
La lista hecha pública por el CSN solo tiene carácter informativo porque no existe aún una relación oficial de suelos contaminados radiológicamente, una obligación desde el año 2008 que aún no se ha cumplido y que activaría automáticamente la obligación de descontaminarlos por parte de sus propietarios.
El Ayuntamiento de Cartagena es desde junio el dueño mayoritario de los terrenos de El Hondón. La intención de la Administración municipal es urbanizar la zona con viviendas y zonas verdes. Este proyecto está a expensas del plan de descontaminación y de la ordenación de usos que se propondrá en un anteproyecto de rehabilitación que presentará el mes que viene el catedrático de la Universidad Politécnica Ángel Faz. La ocupación de estos terrenos también tendrá que someterse a evaluación ambiental y al dictamen del CSN.
Publicidad
La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente reaccionó ayer a este pronunciamiento del CSN anunciando que declarará El Hondón 'suelo contaminado', basándose en un informe de sus técnicos con fecha de 28 de julio, una decisión que supone el primer paso para la limpieza de los terrenos. La Consejería hizo este anuncio un día después de que 'La Verdad' le preguntara sobre una resolución del Defensor del Pueblo en la que anuncia que incluirá al órgano autonómico en su informe anual a las Cortes Generales, por no responder a sus sugerencias sobre la descontaminación de la zona, y advierte sobre las responsabilidades de técnicos y políticos. :: José Alberto González.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.