Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Medio Ambiente sigue adelante con sus planes de descontaminar ella los suelos industriales de El Hondón ante la falta de respuesta por parte de la compañía química Ercros en los términos que le exige. Ese departamento de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Comunidad Autónoma ha dictado la ejecución subsidiaria de la redacción del proyecto para limpiar las 108 hectáreas de terrenos junto al acceso a Cartagena por la A-30, que hasta hace dos décadas ocupaba en su mayor parte la fábrica de abonos Potasas y Derivados, perteneciente a Ercros.
En una propuesta trasladada ya a los afectados, la Administración autonómica rechaza las alegaciones que el grupo industrial hizo al último requerimiento para la presentación de un proyecto técnico de limpieza y recuperación de esos suelos. Los estudios de caracterización constataron la presencia de metales pesados (arsénico, plomo, cobre y zinc) en las cenizas de pirita y de radionucleidos en los lodos generados en la fabricación de fosfato bicálcico durante décadas, convertidos en fosfoyesos.
La compañía alegó que ha dado cumplimiento a la declaración de suelos contaminados y que presentó un proyecto de «remediación» informado favorablemente por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el resto de organismos públicos competentes; también, que había una ausencia de resolución que ponga fin al procedimiento de aprobación del proyecto de remediación, ausencia total de motivación del acuerdo de inicio, que tanto este como el requerimiento contravienen el informe del CSN y que, además, la propia Administración incumplía la declaración de suelo contaminado, intentando alterar las obligaciones de Ercros.
Medio Ambiente las ha rechazado todas e insiste en que lo requerido a la empresa es un proyecto técnico. El coste provisional de las operaciones de dicho trabajo ha sido valorado en 204.846 euros, que es lo que ahora Medio Ambiente reclama a la empresa en la misma propuesta oficial.
Al margen de todo eso, la Comunidad ha propuesto una sanción de 580.000 euros a la compañía química por «incumplir su obligación de descontaminar». Ercros recurrirá.
La empresa insiste en que su proyecto de remediación cumple con la normativa para recuperar los suelos de El Hondón. Pero la Comunidad lo rechaza y exige una descontaminación hasta «niveles de riesgo aceptables para un uso industrial del suelo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.