La complejidad de los proyectos dificulta la retirada del amianto en ocho colegios de Cartagena este verano
Educación supedita ahora los trabajos a finalizar la tramitación antes de julio y no asegura cuántas obras podrá llevar a cabo
La sustitución de las cubiertas de amianto de ocho colegios del municipio se complica. Las obras en ellos tendrían que haberse acometido el verano ... del pasado año, pero la Consejería de Educación, responsable de las obras, decidió retrasarlas para julio y agosto de este año por cuestiones presupuestarias. Pero la complejidad de los proyectos y su tramitación, según fuentes de ese departamento regional, está dificultando que las labores de desamiantado puedan llevarse a cabo durante esos meses, al menos en la mayoría de los casos. Esto ya ha desatado las quejas de los padres de algunos centros, entre ellos, del San Cristóbal de El Bohío, quienes además de esas tareas esperan también obras de ampliación.
Según anunciaron en febrero del pasado año el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, la previsión era que los beneficiados fueran el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Asomada; el San Félix; el Virginia Pérez, en El Algar; el San Antonio Abad, en Urbanización Mediterráneo; el Santiago Apóstol, de Miranda; el San Cristóbal, en El Bohío; el Luis Vives, en El Albujón; y el Gabriela Mistral, en la Barriada Hispanoamérica.
LA PLANIFICACIÓN
-
Colegio Educación Infantil y Primaria (CEIP) Virginia Pérez Obras en contratación.
-
CEIP San Antonio Abad Obras en contratación.
-
CEIP La Asomada A la espera del proyecto.
-
CEIP Santiago Apóstol A la espera del proyecto.
-
CEIP Gabriela Mistral A la espera del proyecto.
-
CEIP San Cristóbal, Luis Vives y San Félix Está previsto que las obras se ejecuten en el verano de 2025.
Cada uno de los proyectos planeados está en una fase diferente. Los del Virginia Pérez y el San Antonio Abad son los que más avanzados llevan la tramitación administrativa, por eso las obras ya están en contratación.
A la espera
En el caso de La Asomada, Santiago Apóstol y Gabriela Mistral, la Consejería de Educación está a la espera de recibir el proyecto de obra. Los padres, alumnos y profesores de San Cristóbal, Luis Vives y San Félix tendrán que esperar a 2025 para ver hecho realidad su reivindicación.
La demora en la retirada en el primero de ese último grupo ha desatado quejas de los miembros de la comunidad educativa. La presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, Maite Martínez, ya no se cree que ni siquiera esté para 2025. «El nuestro ya estaba aprobado en los presupuestos de 2024, por qué razón se queda para el próximo año. Estamos dispuestos a convocar una manifestación», advirtió.
A cada uno de ellos, el Gobierno regional le asignó una cantidad de dinero que debía ser suficiente para quitar esta sustancia, cuyo deterioro supone un riesgo cancerígeno. Así estaba previsto en los presupuestos de la Consejería de Educación de 2023 y de este 2024.
Las obras más caras las harán en el San Félix, para el que hay 379.000 euros. Les siguen el Virginia Pérez, con 270.000 euros, La Asomada, con 228.000 euros, y Santiago Apóstol, con 145.000 euros. Para el CEIP Luis Vives habrá 125.000 euros, para el Gabriela Mistral, 116.000 euros, para el San Antonio Abad, 92.000 euros y para el San Cristóbal, 90.000.
Las últimas escuelas
El Stella Maris, de la Barriada Virgen de la Caridad, y del Aníbal, ubicado en el barrio de Los Mateos, fueron los colegios de donde retiraron los últimos elementos con amianto. Las tareas consistieron en la retirada de planchas de fibrocemento de las cubiertas y en su posterior traslado, en vehículos especializados, a un gestor autorizado.
Además, están siendo instaladas placas solares en las nuevas cubiertas, para mejorar la eficiencia de los centros. Ya se ha retirado las techumbres en La Concepción; el Virgen del Carmen, en el Paseo de Alfonso XIII; el Antonio Ulloa, en Ciudad Jardín; en el San Isidoro, de El Algar; en el Santa Florentina, de La Palma; en el Nuestra Señora de Los Dolores y en el Carthago, en Vista Alegre. Se les sumarán, además, el Cuatro Santo y el instituto El Bohío.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.