Clientes en el Mercado de Santa Florentina esta semana, con gran cantidad de puestos cerrados. A. Gil/ AGM

Comercio ofertará 24 puestos más amplios y con nuevos usos en el mercado de Santa Florentina de Cartagena

Entre la variada oferta de los locales habrá floristerías, productos gourmet y reparación de calzado y ropa, tras años de reivindicaciones

Viernes, 24 de enero 2025, 00:23

El Ayuntamiento ultima las condiciones de los pliegos para adjudicar los nuevos puestos del mercado de Santa Florentina, que planea sacar a concesión en el primer trimestre de este año. En concreto, la Concejalía de Comercio, dirigida por la edil Belén Romero, pretende ofertar 24 unidades comerciales, de los cerca de 50 puestos cerrados desde hace años, en su mayoría en la parte central. Estos ofrecen una «pésima imagen» a los clientes de la plaza de abastos en la calle Juan Fernández.

Publicidad

Para garantizar que los vendedores disponen de espacio suficiente para desempeñar su actividad profesional y la puesta en marcha de nuevos usos, el Ayuntamiento de Cartagena unirá dos unidades comerciales en todos aquellos casos que sea posible. En cuanto a aquellas que no puedan ampliarse por la disposición de la plaza, Comercio las ofertará de manera individual para la prestación de servicios que se adapten a dimensiones más limitadas.

A SABER

  • Nueva oferta comercial Variedad de puestos, desde floristerías a locales de hostelería, venta de productos gourmet y reparación de calzado.

  • Más espacio y comodidad Comercio ultima los pliegos de condiciones para adjudicar 24 puestos dobles, en los casos en que se pueda.

  • Destacadas mejoras Señalética, vigilancia y aparcamiento.

Los nuevos usos comerciales para la reapertura de estos puestos irán desde la hostelería y la venta de productos gourmet, hasta floristerías y reparaciones de ropa y calzado.

La asociación de comerciantes espera que estas medidas pendientes de aplicar desde hace décadas, contribuyan a revitalizar la plaza de abastos y a mejorar su competitividad respecto a terceros, junto con las campañas de dinamización y distintas formaciones en idiomas y venta 'online' que están recibiendo de la mano de la Concejalía de Comercio y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE).

Son unas iniciativas que sirven para potenciar la calidad de su variedad de productos frescos y de proximidad, así como el trato cercano y profesional que ofrecen los vendedores a los clientes.

Inversión de 100.000 euros

Entre las mejoras que Comercio ha proyectado este año en el mercado con 100.000 euros de presupuesto sobresalen la adecuación de los puestos que se encuentran en la periferia de la plaza de abastos, el cambio de señalética y un refuerzo de las cámaras de seguridad, tanto en el interior de como en el exterior.

En los últimos meses se han intensificado las campañas de dinamización y las formaciones en idiomas

Durante la reforma del aparcamiento se detectaron unas filtraciones de agua procedentes de algunos de los puestos, cuyas cámaras antiguas hay que demoler para arreglar los locales.

La habilitación del aparcamiento es la otra actuación imprescindible para los comerciantes, que completa «el proceso de transformación en que está inmerso el mercado, para ofrecer una experiencia de calidad al usuario y al mismo tiempo garantizar que los responsables de los diferentes puestos pueden prestar su servicio con todas las garantías y comodidades», remarcó la responsable de Comercio, Belén Romero. Desde la concejalía aseguraron que la licitación del parking saldrá en el primer cuatrimestre del año, por lo que comerciantes y clientes podrán disfrutar de las mejoras de la reforma en este ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad