Los colectivos a favor de la movilidad sostenible demandan un refuerzo de la seguridad vial para proteger a los colectivos más vulnerables como peatones, ciclistas y a los usuarios de patinetes, tras el fallecimiento esta semana de un hombre de 81 años atropellado el 7 de enero en el barrio de Los Dolores. La reivindicación es secundada por vecinos y peatones, que requieren mayor número de semáforos y pasos peatonales inteligentes, así como reductores de velocidad en grandes avenidas de barrios y diputaciones para procurar que los conductores levanten el pie del acelerador. También exigen un mayor control para hacer cumplir la normativa.
Publicidad
La Policía Local de Cartagena registró 94 atropellos a peatones durante el pasado año. Todos tuvieron carácter «leve», pero el 9 de noviembre se produjo uno mortal en Los Mateos. El fallecido cruzaba un paso de peatones a las nueve de la noche cuando un coche lo arrolló. El suceso está judicializado para esclarecer lo ocurrido.
La última memoria de accidentalidad del Ayuntamiento de Cartagena, relativa a los datos de 2023, reveló que la siniestralidad al volante se ha disparado un 53% en los últimos cuatro años en el municipio.
En cuanto a los atropellos, se registraron 99, en los que 11 peatones resultaron ilesos, 76 con lesiones leves y 12 con lesiones graves. De entre los atropellos analizados no se consideraron aquellos en los que el sujeto perjudicado era un animal, solo fueron tenidos en cuenta atropellos a personas. Tampoco se tuvieron en cuenta los accidentes de tráfico en los que se ven implicados ciclistas, según aclara el informe.
El atropello del martes 7 de enero tuvo lugar a las 9.45 horas cuando un vehículo se salió de la rotonda y su conductor no vio al peatón, en la confluencia de la calle Conesa Calderón con Suspiro. Tras el impacto el hombre tuvo que ser trasladado de manera urgente al Hospital de Santa Lucía donde permaneció grave ingresado en la UCI hasta su fallecimiento dos días después.
Publicidad
Los colectivos a favor de una movilidad sostenible insisten en aumentar la vigilancia para que se cumpla la normativa vial, los límites de velocidad y controlar la usurpación de aceras por parte de los vehículos, que pone en peligro a peatones y ciclistas. Por otra parte, proponen una serie de medidas, como el diseño de viales que «no inciten a correr» o la eliminación de obstáculos visuales y plazas de aparcamiento en los metros próximos a los pasos peatonales para reducir los riesgos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.