Tráfico en la avenida Pío XII, del barrio de La Concepción. J. M. R. / AGM

Colectivos de movilidad de Cartagena rompen con el equipo de gobierno por la participación

Cuatro asociaciones se niegan por segunda vez a asistir a la mesa municipal porque siguen sin ser recibidos por el presidente de ese órgano

Jueves, 12 de diciembre 2024, 01:13

Hace demasiado tiempo ya que los colectivos ciudadanos de la movilidad sostenible en Cartagena están descontentos con la gestión municipal en este asunto y la «imposibilidad» de hacer sus aportaciones como usuarios en la Mesa de la Movilidad, más allá del turno de solicitudes y ... preguntas dentro del orden del día.

Publicidad

Así que Bicue, Madres por el Clima, MoviliCT y Vía Libre declinaron participar en la convocatoria celebrada en la tarde de ayer en el Palacio Consistorial, al igual que ya hicieron en la anterior reunión celebrada en abril de este año.

En estos ocho meses han solicitado al Ayuntamiento de Cartagena reunirse con el presidente de la Mesa y responsable de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, para trasladarle sus inquietudes, así como con alcaldía. Al rechazar la segunda invitación, fue cuando aseguran haber recibido una respuesta favorable, y están a la espera de concertar la reunión.

«Tenemos el ánimo de colaborar, pero para que sea una mesa realmente participativa», dijo Eduardo Lucas, de la asociación Bicue. En la Mesa de la Movilidad intervienen otros 25 agentes sociales e instituciones, como la Politécnica, COEC, empresas de transporte y taxistas, además de los concejales y algunos técnicos municipales. Ante la ausencia de los representes de los usuarios, MC exigió posponer la Mesa de ayer.

Publicidad

El orden del día de esa sesión incluía cuatro puntos, entre los que se encontraban las actuaciones realizadas y pendientes de ejecutar con cargo al presupuesto municipal y el estado de ejecución actual de los proyectos de movilidad sostenible, financiados con fondos europeos.

Llorca destacó que en los dos últimos años el Ayuntamiento ha invertido más de nueve millones de euros en proyectos de movilidad, de los cuales están en su última fase «Espacio Algameca, muchos carriles bici y otras actuaciones que facilitan la accesibilidad de personas con capacidades diferentes». Fuentes municipales destacaron lo «productiva» que fue la reunión, donde los presentes tuvieron la oportunidad de compartir sus ideas para fomentar la accesibilidad en el municipio.

Publicidad

Estos colectivos, que detectaron en abril más se sesenta deficiencias en los carriles bici del municipio, critican que los últimos ejecutados, como el de la calle Grecia en la barriada San Ginés, restan espacio al peatón. Rechazan también las aceras bici, como la que hay en la calle Jorge Juan, donde comparten espacio con el peatón, y señalan a las sendas de las calles Esparta e Ingeniero de la Cierva, que están hechas sobre la calzada y con un bordillo de separación de la carretera como el modelo a seguir para fomentar su uso.

Por otra parte, los usuarios de la bicicleta justifican que estos carriles no tengan más viajeros por la falta de una infraestructura conexa, amplia y segura, así como por la inexistencia de programas educativos y de concienciación.

Publicidad

Reconsideran el nuevo carril del Barrio de la Concepción

El Ayuntamiento de Cartagena se ha visto obligado a reconsiderar el carril bici proyectado en la avenida Pío XII del Barrio de la Concepción, dentro de Espacio Algameca, ante el rechazo vecinal y de los colectivos de la movilidad. Estos criticaron que la senda de 270 metros prevista restará sitio al peatón y consideraron un «despilfarro» su coste de 88.000 euros. Finalmente, y tras reunirse con la asociación vecinal, «no se tocará la avenida Pío XII y se buscará la manera de unir el carril bici de la calle Real con el de la carretera de La Algameca», aseguró su presidenta, María José Dato. Incluirá dos pasos peatonales inteligentes. Queda pendiente la conexión entre Santa Ana con El Albujón, con 6 kilómetros de senda ciclable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad