Ana Correa. LA VERDAD

La COEC reunirá a expertos en política internacional en el Hotel Alfonso XIII

Los especialistas en Geopolítica y Economía Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y José Ramón Riera serán los protagonistas de la Jornada para Dirigentes

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:11

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) reunirá el próximo 17 de octubre en el salón de actos del Hotel Alfonso XIII a más de trescientos invitados en la Jornada para Dirigentes Empresariales, que este año tratará sobre las 'Turbulencias Geopolíticas: El desafío empresarial'. ... Será inaugurada por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. De las diez de la mañana a una de la tarde por el hotel pasarán expertos en el tema.

Publicidad

En la primera ponencia de la jornada, Fernando Arancón, director del diario digital 'El Orden Mundial', explicará con mapas y gráficos junto con el codirector de la revista, Eduardo Saldaña, cómo ha evolucionado la geopolítica en los últimos 15 años y la influencia de los conflictos actuales en los acuerdos comerciales o las decisiones empresariales. También tratarán los temas de actualidad, como son las elecciones en Estados Unidos, la guerra de Ucrania y la escalada bélica en Oriente Medio, además de sus consecuencias para las rutas marítimas.

Los colaboradores de Julia Otero en Onda Cero, La Sexta y Atresmedia se han hecho muy populares estos últimos años tras divulgar de forma amena con mapas muy visuales los problemas internacionales que rodean el mundo, además de sus repetidas apariciones en televisión y su propio 'podcast' donde hacen divulgación y logran captar el interés de un público joven.

La Guerra de Aranceles

Tras ellos, el economista José Ramón Riera, y colaborador en medios como 'El Toro TV' y articulista de 'El Debate', les dará relevo en una ponencia centrada en las consecuencias económicas de este difícil panorama geopolítico para explicar la guerra de aranceles entre Europa y China, la inflación, las consecuencias energéticas y la preocupación en la logística internacional, entre otros temas.

Publicidad

Acabará con una mesa redonda donde se dará prioridad a los temas que más preocupan a los empresarios

Para la presidenta de la patronal, Ana Correa, esta jornada «es una gran oportunidad para tener una visión global y precisa de lo que está ocurriendo actualmente a nivel internacional para que nuestros empresarios puedan tomar buenas decisiones estratégicas». «Las empresas tenemos que adaptarnos a las dificultades y ser ágiles para reaccionar. Es evidente que nos encontramos en un momento geopolítico muy tenso a las puertas de Europa y tenemos que estar muy atentos», dijo en un comunicado.

Debate final

La jornada finalizará con una mesa redonda donde se priorizarán los temas en los que empresarios muestren sus preocupaciones a lo largo de la jornada. Para culminar el evento, se realizará un 'networking' en el Hotel Alfonso XIII preparado por Magoga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad