COEC pide convertir Caetra en un «cluster jurídico con sede en Cartagena»
La patronal cartagenera plantea a la Armada desarrollar un centro tecnológico de submarinos
La presidenta de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Comarca (COEC), Ana Correa, reclamó en la clausura de la 46 Asamblea General de ... esa patronal, celebrada este jueves en San Pedro del Pinatar, que la Administración regional convierta su programa de tecnologías duales Caetra «en un cluster jurídico con sede en Cartagena y dé servicio a toda la Región». El objetivo es posicionarse fuertemente con un ecosistema empresarial tecnológico en el mercado de la industria de la seguridad y defensa siguiendo ejemplos de colaboración público-privada que ya se dan en Córdoba y en Asturias, dijo.
Recientemente, Correa se posicionó en contra de que Caetra ubique en Murcia un centro de innovación tecnológica del espacio cognitivo y ciberdefensa. En su opinión debería localizarse en Cartagena, donde se encuentra el grueso de la industria militar en el Mediterráneo español.
En esta ocasión, felicitó públicamente al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, por la próxima ubicación en el antiguo aeropuerto de un centro de innovación de satélites dentro de Caetra. También agradeció a la ministra de Defensa, Margarita Robles, las inversiones de su departamento en Cartagena.
La patronal comarcal, anunció su presidenta, ha presentado al almirante del Arsenal de Cartagena, Alejandro Cuerda, un proyecto desarrollado con la UPCT para crear en esta ciudad un centro de investigación e innovación dedicado a los submarinos.
En su discurso de clausura, Correa reivindicó agua para «garantizar la soberanía alimentaria« de España y el mantenimiento de empresas y empleos. Igualmente, reclamó a la Asamblea Regional la modificación de la Ley del Mar Menor porque, en su opinión, mantiene uno de los regímenes sancionadores «más duros» de Europa. También reivindicó la conexión ferroviaria de Cartagena y Madrid y la simplificación administrativa, mientras que denunció el encarecimiento de los costes laborales y el aumento «totalmente descontrolado« del absentismo laboral.
A la clausura de la Asamblea General asistió la consejera de Industria, Economía Social y Autónomos, Marisa López Soria, que en su intervención defendió la colaboración del Gobierno regional para apoyar al tejido empresarial con inversiones, infraestructuras y programas de conocimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.