Ver fotos
La cita previa para lograr el título de familia numerosa acumula mes y medio de demora en Cartagena
La web de la Comunidad no permite realizar este trámite, necesario para lograr descuentos en servicios y bonificaciones, hasta el 28 de octubre
Conseguir el título de familia numerosa en este inicio de septiembre en Cartagena obliga a esperar más de un mes y medio para iniciar el procedimiento. La web de la Comunidad Autónoma únicamente daba opción ayer a pedir cita previa para finales de octubre, lo cual retrasa un proceso que sus peticionarios necesitan completar para acogerse a infinidad de descuentos en servicios, como la luz y el agua, y en impuestos, como el IBI y el IRPF.
Hay 3.601 hogares que ya tienen esa categoría, según los datos de la Comunidad Autónoma. Y una docena de personas acude cada día al Edificio Foro de la calle Campos, tras solicitarlo por internet, para sumarse al registro que le corresponde gestionar a la Comunidad Autónoma o tramitar algún asunto relacionado con él.
-
Principales demoras Hasta el 28 de octubre, para cita previa sobre familias numerosas; y hasta el día 8, para herencias de más de cinco bienes
-
Alternativas En familias numerosas, en Murcia hay cita disponible el 5 de octubre. En el resto de trámites importantes, la demora es incluso mayor en la capital.
-
Precedentes En 2018, hubo quejas por la espera de hasta una hora y media para ser atendido 'in situ'. En 2019, el traslado de la Oficina de Puertos al edificio de empleo (avenida de Murcia) generó polémica.
La cita previa para organizar la atención al público, la recepción de documentos y la realización de todo tipo de trámites se generalizó con el confinamiento por la Covid 19, a mediados de marzo. La Comunidad Autónoma ya había implantado este sistema en Cartagena a mediados de febrero para el título de familia numerosa y para la expedición de licencias de caza y pesca fluvial. Se trataba con ello de «dar una respuesta a los peticionarios» para atenderles rápido el día señalado. Transcurridos siete meses, el calendario que figura en la web de cita previa señala en rojo todos los días hasta el 28 de octubre para tramitar el primero de estos certificados, lo cual ya ha generado quejas porque, para empezar, dificulta la obtención de bonificaciones en tasas.
La presentación de estos volantes también es imprescindible para obtener descuentos en transportes, en matrículas en diversos ciclos de enseñanza, en pruebas y en exámenes. También en el pago de contratos de servicio de agua potable y de energía eléctrica (por medio de bonos sociales).
El Impuesto de Bienes Inmuebles incluye beneficios fiscales del 30%, del 60% y del 90% en función del número de hijos y de la renta. Sin embargo las propiedades de mucho valor no están incluidas. Por lo que respecta al IRPF, hay entre 1.200 y 2.400 euros de bonificación en función de las circunstancias de cada persona.
El servicio de cita previa también empezó en febrero en las dependencias regionales de Teniente Flomesta e Infante, en Murcia. Pero, en ambos casos, la primera fecha disponible para asuntos relacionados con el título de familia numerosa es el 5 de octubre. Este desequilibrio en la atención entre sedes no es igual en el caso de otros trámites. Así, aunque la demora es de un mes en el caso de herencias con un legado de más de cinco bienes, la espera es el triple para quienes van a la capital.
Criticas y quejas del pasado
La atención al público en el edificio Foro ya fue cuestionada en pasados ejercicios, coincidiendo con el periodo vacacional de verano. En julio de 2018, llovieron las críticas acerca de la atención en las oficinas de la calle Campos. En aquel caso, fue por la espera de más de una hora y media para ser atendido 'in situ'.
El año pasado, la polémica envolvió el traslado de la Oficina del Puerto, encargada de la gestión de los muelles pesqueros y deportivos. Tras rumorearse que iba a ser cerrada, lo cual obligaría a ir a Murcia para cualquier trámite, finalmente fue trasladada del edificio Foro al de la Oficina de Empleo, en la avenida de Murcia, para que en la primera de estas dependencias hubiera sitio para la Consejería de Turismo. Un Pleno de la Asamblea Regional aprobó una resolución para que la oficina tenga el refuerzo que precise en Cartagena.
Murcia tiene peores datos de demora que Cartagena en la cita previa para pedir certificados de vehículos y embarcaciones y para gestionar donaciones. En el edificio Foro es posible tramitar cualquier asunto sobre ese tema a las 24 horas de solicitar una cita previa. Por el contrario, en la capital hay que esperar uno e incluso dos meses. Esto demuestra que el problema que sufre la atención en Cartagena está generalizado.
Proponen como solución acudir a otro centro con menos sobrecarga para intentar adelantar la gestión
Con trece consultas al día para obtener el título de familia numerosa o tramitar alguna cuestión relacionada con él, en el edificio Foro, la recomendación dada ayer por un portavoz de la Comunidad Autónoma para anticipar la cita es acudir a otra oficina menos sobrecargada. «Si nos lo piden, podemos buscar una fecha más temprana, para adelantar la gestión», indicó la fuente.
Las dependencias de la Comunidad Autónoma en Cartagena recibieron 1.003 visitas en los poco más de 70 días hábiles desde que se reactivó el servicio de atención personal gracias a la cita previa el 25 de mayo, tras el confinamiento. En el edificio Murcia Infante Registro General fueron 968 y en el de Teniente Flomesta, también en la capital, hubo 769. Todo ello «atendiendo a los criterios sanitarios y de prevención de riesgos laborales en atención a los aforos máximos permitidos». Dicho de otra forma, la Administración regional no puede ir más deprisa en la actual situación.
Las cifras sumadas de todas las consultas en Cartagena reflejan el incremento de servicios prestados en dependencias de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia. En lo que va de año, hubo 17.365 casos, que multiplican por dos los 8.747 de 2019, entre otras cuestiones por la diversidad de consecuencias socioeconómicas derivadas de la pandemia. El aumento fue algo superior en porcentaje en Murcia (de 18.678 a 38.882). Asimismo, las autoliquidaciones de distintos pagos por parte de los contribuyentes pasaron de 8.750 a 10.000 en Cartagena y de 9.596 a 22.988 en la capital.
La lista de espera de un mes en Cartagena para las herencias que incluyen un legado de más de cinco bienes «puede deberse a que se trata de consultas que pueden llevar veinte minutos por caso», indicó el portavoz. «Por eso, no pueden darse muchas citas diarias», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.