Tras la salida de los alumnos de los colegios e institutos por las vacaciones de verano comenzarán las obras de mejora de las instalaciones en la gran mayoría de los centros. Albañiles, fontaneros, electricistas y un sinfín de profesionales tomarán aularios, pabellones y patios de ... recreo para dejarlos preparados de cara al inicio del curso. Durante los meses de julio y agosto, cinco centros educativos del municipio tendrán arreglos en sus cubiertas. Dos colegios, el Aníbal, en Los Mateos, y el Stella Maris, en la barriada Virgen de la Caridad, y un instituto, el Juan Sebastián Elcano, quedarán libres de amianto. A ellos se les unirán los arreglos que se llevarán a cabo en los institutos Santa Lucía e Isaac Peral.
Publicidad
Las dos primeras obras las hará el Ayuntamiento. Tras una inversión que ronda los 345.000 euros, los alumnos y profesores de estos centros se unirán a los de los cinco que este curso ya han asistido a clase con la seguridad de no estar cerca del fibrocemento, un material potencialmente cancerígeno por inhalación en caso de rotura y de degradación.
Este material es habitual en las planchas de uralita, muy utilizadas hasta hace tres décadas para cerramientos exteriores. En ambos casos, las obras comenzarán en unos días, en cuanto los alumnos comiencen sus vacaciones.
En el Stella Maris, ubicado en la Barriada Virgen de la Caridad, los trabajos van a ser acometidos por la empresa Construcciones María García Martínez, por 186.320 euros. Y en el Aníbal de Los Mateos, las obras fueron adjudicadas a la empresa Zima Desarrollos Integrales, por 160.052 euros
Publicidad
La Comunidad será la que haga la obra más importante en este campo, ya que prevé invertir 387.000 euros en la sustitución de la cubierta del Instituto Juan Sebastián Elcano, en Tentegorra. El proyecto prevé la eliminación de los techos de fibrocemento de varias edificaciones del centro educativo, por otros tipo sándwich y la instalación de placas fotovoltaicas sobre la cubierta plana de cada uno de los edificios que conforman el instituto. Esto supondrá todo un ahorro para las instalaciones educativas a partir del curso que viene.
Ante la complejidad de las obras será difícil que estén acabadas con la vuelta de los estudiantes a clase, en septiembre. El plazo de ejecución está establecido en seis meses. Lo que sí hará la empresa encargada de los trabajos es centrarse en la zona de los aularios y dejar para lo último el pabellón.
Publicidad
A estas inversiones regionales se le sumarán otras dos de menor calado. Por ejemplo, en el Instituto Santa Lucía se llevarán a cabo arreglos en la cubierta por seis mil euros, y en el Isaac Peral, por 12.500 euros en la misma zona. Estas también serán sufragadas por la Consejería de Educación.
A todos estos trabajos se les unirán las mejoras que tiene previsto realizar también el Ayuntamiento en un número de centros aún por determinar. La inversión también está por concretar, según indicaron fuentes municipales. En la mayoría de los casos serán trabajos menores que consistirán en la sustitución del pavimento del patio y de algunas clases, en el pintado de aulas, en la reposición de sanitarios, en la renovación de puertas y ventanas y en la construcción de rampas de acceso.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.