Un agente inspecciona el interior de un vehículo donde los detenidos guardaban corderos preparados para vender. G.C.

Cinco detenidos y dos investigados por el robo de ganado en el Campo de Cartagena

Sustraían a los animales y los sacrificaban sin ninguna técnica que redujese el dolor. Después los vendían para consumo humano sin refrigerar ni cumplir las condiciones sanitarias obligatorias

LA VERDAD

Sábado, 20 de julio 2024, 10:01

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo dedicado al robo de ganado en el Campo de Cartagena. De hecho, esta misma semana, como informó LA VERDAD, un ganadero denunció el robo de 130 corderos en una finca de la citada comarca. Sin embargo, la operación la operación 'Kharuf', para dar con los delincuentes, había comenzado ya en abril.

Publicidad

Efectivos del Equipo ROCA de la Benemérita (contra robos en el campo), en colaboración con guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona, y coordinados con la Dirección General de producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, abrieron la operación el pasado mes de abril al detectar un incremento significativo de robos de ganado ovino y caprino cometido en granjas de Cartagena, Torre Pacheco y San Javier, unos hechos que originaron alarma social entre los integrantes del sector ganadero.

Los primeros pasos de la operación se llevaron a cabo en las granjas afectadas, donde se efectuaron minuciosas inspecciones técnico-oculares para obtener todos los indicios posibles sobre la forma ilícita de actuación y la identidad de sus autores.

Los investigadores averiguaron el 'modus operandi' utilizado los presuntos autores de los hechos, que consistía en almacenar en corrales improvisados los animales sustraídos y sacrificarlos sin ningún tipo de control sanitario ni de bienestar animal.

G.C.

En estos mataderos ilegales, los corderos eran sacrificados sin ninguna técnica de aturdimiento, lo que provocaba en el animal un dolor intenso, así como miedo y angustia. Posteriormente, trasladaban la carne extraída en furgonetas o turismos sin cadena de frío (isotermo), ni elementos de protección de contacto con organismos microbacterianos. También se ha constatado que introducían la carne para el consumo humano a través de su comercialización en supermercados.

Publicidad

Los guardias civiles del Equipo ROCA Civil identificaron, localizaron y detuvieron a cinco personas e investigan a otras dos, todas integrantes del grupo delictivo, a las que se les ha instruido diligencias como presuntas autoras de los delitos de robo con fuerza, receptación, maltrato animal y contra la salud pública.

De forma paralela a la investigación, la Guardia Civil efectuó una serie de inspecciones en otras granjas en las que localizó y recuperó 200 cabezas de ganado ovino y caprino, evitando con ello su sacrificio e introducción en la cadena alimentaria, por parte del grupo delictivo ahora desarticulado.

Publicidad

Durante el desarrollo de la operación 'Kharuf', también se han clausurado dos mataderos ilegales, donde personas sin formación sacrificaban animales y, en consecuencia, se han inspeccionado los locales donde se comercializaba esa carne sin ningún tipo de control sanitario.

En las inspecciones, la Benemérita ha contado con el apoyo de veterinarios de las Oficinas Comarcales Agrarias de Cartagena, Torre Pacheco, y del área IV de inspección veterinaria de Cartagena, así como el veterinario de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad