Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Lunes, 29 de julio 2024, 00:32
Hasta el miércoles, 31de julio, estará cortada la carretera de Canteras, a la altura de la urbanización Rosalar y del antiguo Hospital Naval, para concluir las obras de construcción del puente sobre la rambla, que desde abril acomete el Ayuntamiento de Cartagena a través de la concesionaria Hidrogea.
En estos días se ejecutarán los últimos trabajos para conectar el nuevo trazado, asfaltar el firme y habilitar pretiles y aceras. Mientras persistan los trabajos, el tráfico de Canteras por la avenida de José Luis Meseguer se desviará por la urbanización de la Vaguada hacia la Avenida Viña del Mar y San José Obrero para enlazar con la carretera de Mazarrón y viceversa. El Ayuntamiento prevé que el 1 de agosto concluyan los trabajos y abra definitivamente al tráfico la carretera de Canteras.
La finalidad de las obras acometidas ha sido la construcción de un puente para mejorar el drenaje de la rambla de Canteras en su cruce con la Avenida José Luis Meseguer, que llega hasta la diputación de Canteras, con el fin de prevenir las inundaciones y los problemas de tráfico que generan las lluvias.
Por esta zona que da servicio también a urbanizaciones como La Vaguada y Los Patojos, y que conecta con la carretera del Cedacero, pasan una media diaria de 4.600 vehículos, según los cálculos municipales.
Por otra parte, el Ayuntamiento aprovechará para mejorar la comunicación peatonal con La Vaguada mediante al habilitación de aceras.
Reabre al tráfico la avenida del Cantón tras la reparación de la tubería perteneciente a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla averiada el jueves.
La rotura tuvo lugar en la confluencia de la avenida del Cantón con Sebastián Feringán y provocó la inundación de esta arteria, así como la interrupción del suministro de agua a viviendas del entorno. La rotura también causó cortes de tráfico en la avenida del Cantón, así como en la calle Sebastián Feringán, en la subida a Tentegorra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.