EFE
Murcia
Lunes, 8 de octubre 2018, 14:32
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, recordó este lunes que «cuando alguien adquiere una propiedad con cargas, las mismas pasan al nuevo propietario», en relación con los terrenos contaminados de El Hondón, en Cartagena, por lo que es el Ayuntamiento el que deberá hacerse cargo de su descontaminación.
Publicidad
Celdrán respondió así a preguntas de los periodistas sobre las críticas realizadas por Podemos al Ayuntamiento de Cartagena por haber comprado esos terrenos sin exigir antes su descontaminación a la empresa que generó los vertidos y por la reivindicación de ese partido de que «quien contamina, paga».
Para el consejero, «efectivamente» debe aplicarse esa máxima, «lo que sucede es que cuando alguien adquiere una propiedad con cargas, esas cargas van en la propiedad y es el nuevo propietario quien tiene que hacerse cargo» de las misma.
Celdrán se mostró dispuesto a apoyar al Consistorio si se encuentra alguna vía para exigir responsabilidades a la empresa, pero insistió en que la situación actual es que el terreno es mayoritariamente propiedad el Ayuntamiento, junto un pequeño porcentaje de la Comunidad Autónoma «y el paso necesario ahora es hacer un plan para descontaminarlo».
El la autoridad municipal la que debe elaborar dicho plan de descontaminación, recalcó, mientras que la Comunidad Autónoma ya ha cumplido con las premisas marcadas por la Comisión Nacional de Seguridad, vallando el perímetro para evitar que haya actividad en los terrenos.
Publicidad
En el momento en que se elabore ese plan, la Comunidad Autónoma lo analizará y hará un seguimiento como en cualquier otro proyecto de carácter medioambiental, para que los trabajos se ejecuten con las máximas garantías y apoyando al Ayuntamiento de Cartagena en esos trabajos.
Cuando el Consistorio analice las medidas a llevar a cabo, la Comunidad podrá prever presupuestos para descontaminar la pequeña parte del terreno que es de su propiedad.
En cualquier caso, subrayó Celdrán, «este terreno no debe causar alerta entre la población, puesto que no supone un riesgo».
Publicidad
Por último, señaló que no tiene constancia de las investigaciones que la Fiscalía está llevando a cabo al respecto, pero mostró su disposición a colaborar con la justicia para depurar responsabilidades sobre la contaminación de ese espacio.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.