Noelia Arroyo, Beatriz Miguel, Juan Antonio Barrio y Luis M. Pérez. A. Gil

La Cátedra de Historia y Patrimonio arranca en Cartagena con una conferencia sobre la Inquisición

Jueves, 9 de mayo 2024, 00:26

«Una llamada a la excelencia y autoridad en el conocimiento». Así define uno de los cuatro cronistas oficiales de Cartagena, Luis Miguel Pérez Adán, la nueva Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena, inaugurada este miércoles en el antiguo CIM por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Barrio Barrio, con su conferencia magistral 'Las primeras actuaciones del Tribunal de la Inquisición de la Diócesis de Cartagena'.

Publicidad

Pérez Adán es director de la cátedra, junto a la profesora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y subdirectora de la Escuela de Arquitectura y Espacios de la ETSA y Edificación, María José Muñoz.

«Es una oportunidad para difundir el patrimonio histórico de Cartagena y que se mantengan vivas nuestras señas de identidad, que en un mundo globalizado como el actual corren riesgo de perderse», indicó el cronista.

En la cátedra constituida por el Ayuntamiento y la Politécnica, en respuesta a una petición del Consejo de Cronistas, también están incluidas la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Cajamurcia, que aporta el Palacio Pedreño como sede.

En ese espacio tendrán lugar las próximas conferencias, del 14 al 16 de mayo, sobre la historia sumergida de Cartagena, con la arqueóloga subacuática, Carlota Pérez Reverte, Pérez Adán, y el director del Arqua, Rafael Sabio González, como ponentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad