Ana Belén Castejón y Fernando López Miras, reunidos este martes. Vicente Vicéns / AGM

Castejón pide a Miras exenciones fiscales para los municipios afectados por la gota fría

La alcaldesa de Cartagena asegura que «pueden ser de gran ayuda para vecinos obligados a grandes inversiones para recuperar lo perdido» y apoya así lo propuesto por el PSOE

efe

Martes, 24 de septiembre 2019, 17:45

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, exigió este martes al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, una ley de medidas fiscales extraordinarias para los pueblos afectados por la gota fría, como propone el PSOE, que la expulsó por pactar con el PP y Cs la formación de un Gobierno local. Para Castejón, debe incluir exenciones en impuestos como los de transmisiones patrimoniales o actos jurídicos documentados, como se hizo en 2011 con el terremoto de Lorca, dado que, como entonces, «una situación extraordinaria requiere medidas extraordinarias y la Comunidad así debe entenderlo».

Publicidad

Razonó que las exenciones fiscales pueden ser de «gran ayuda» para vecinos obligados a «grandes inversiones para recuperar lo perdido», tras lo que pidió un plan especial para los pueblos ribereños del Mar Menor, el cumplimiento de la Ley del hospital de Rosell y la retirada del amianto en los centros educativos de Cartagena. También solicitó más financiación para el plan de barrios y diputaciones, una ley de financiación local regional que garantice que Cartagena obtiene los «fondos que necesita y le corresponden» y que la implicación autonómica en la recuperación del patrimonio cartagenero sea mayor. «Tenemos grandes proyectos, como el del anfiteatro, la Catedral Vieja, el pórtico o los jardines del teatro Romano, que necesitan la mayor financiación posible», destacó.

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, explicó que en muchas de las reivindicaciones de la alcaldesa ya estaba trabajando el Gobierno regional, que ahora se va a centrar en lo «urgente y estratégico» para dar respuesta «inmediata» a las necesidades del municipio. «Es muy importante que lo que ha pasado no vuelva a ocurrir y por ello hace falta un plan de infraestructuras muy potente para evitar que estos municipios sean el sumidero del Mar Menor cada vez que haya riadas», recalcó. En su opinión, el Gobierno central debe poner en marcha un «plan específico de apoyo y recuperación que vaya más allá de las medidas de urgencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad