![De Cartagena a Cerdeña para recitar a Edipo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/27/188692503--1200x840.jpg)
![De Cartagena a Cerdeña para recitar a Edipo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/02/27/188692503--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juana Martínez
Martes, 27 de febrero 2024, 00:53
Narra el mito que Edipo mató a la Esfinge, asesinó a su padre y se casó con su madre. Adaptar ese clásico griego a la actualidad y rehacer el texto como una actividad de mediación lingüística son los objetivos de un programa Erasmus + en el que participan doce alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Cartagena con un nivel alto, C2, de italiano. Todos tienen más de 50 años, por lo que esta es la única oportunidad de realizar una movilidad internacional como estudiantes. Algunos de ellos ya jubilados, como María José García-Estañ, nunca pensaron que tendrían esta oportunidad, aunque en su caso «está encantada e impaciente».
Como actividad final del curso y para promover la inclusión viajarán cuatro días, del 4 al 8 de junio, a la ciudad italiana de Badesi para representar esta obra junto al grupo de teatro La Speranza, formado por actores con necesidades específicas distintas, dependiendo de la discapacidad que les afecta.
Llevan meses ensayando la función por vídeoconferencia para que todo salga según lo previsto el día del estreno. Una delegación sarda vino hasta Cartagena la pasada semana para coordinar los avances y hacer sesiones presenciales. Durante la actuación, los españoles interpretarán al coro que narra la tragedia, mientras que los italianos, de diversas edades, serán los actores encargados de dar vida a los personajes.
Los alumnos de la profesora Claudia Casu, que también los acompañará en su aventura italiana, llevan unos ocho años en la EOI estudiando la lengua de Dante y Boccaccio. Estudian en un aula diferente, pueden escribir en todas las superficies como mesas, pizarras o cristales. Ahora la dominan casi como si fuera la suya materna. «Ahora veo el festival de San Remo y lo entiendo todo», dice García-Estañ.
Ella decidió estudiar este idioma para comprender el arte y la cultura de un país al que ha viajado muchas veces. «El italiano es el idioma de la poesía, el más bonito que hay», corrobora su compañero Antonio Cortiñas.
Antonio, que también está jubilado, participa en el grupo de teatro multilingüe de la escuela. Para el resto de integrantes es su primera participación en actividades de teatro. «Pero aunque es algo ajeno, está siento una experiencia interesante para nosotros», afirma Victoria Sánchez.
Este proyecto artístico les servirá para utilizar el idioma italiano en un contexto distinto al del aula. «Aplicar lo aprendido en el mundo real», resume Mari Ángeles García, otra de las alumnas. Ella comenzó en las clases de la EOI para no perder el nivel de italiano que había adquirido durante su estancia en el país del Lacio en su Erasmus, durante la carrera universitaria.
Antonia Bernal destaca que este proyecto les permite también trabajar sobre el guión desarrollando otras habilidades artísticas y literarias. Dividen el trabajo y cada uno estudia su parte, explica.
De cara a completar su formación, utilizarán dos métodos: el aprendizaje por servicios y el aprendizaje por proyecto. En el primero de ellos pondrán al servicio de una comunidad distinta, los actores de La Speranza, su director y el público, entre otros, los conocimientos adquiridos durante sus cursos académicos en España. Y trabajando por proyectos podrán centrarse en una actividad durante todo el curso.
La veteranía es un grado, suele decirse. Y en el caso del grupo de Cartagena, positivo. El programa Erasumus + trata de corregir factores que, en otros casos, pueden ser discriminatorios. A ellos les benefició y están listos para pisar las tablas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.