Secciones
Servicios
Destacamos
Juana Martínez
Viernes, 8 de marzo 2024, 21:34
Camisetas, pañoletas, banderas y carteles morados tiñeron de lila este viernes el casco antiguo de Cartagena para luchar por los derechos de las mujeres. El fuerte viento que azotaba Cartagena no redujo los manifestantes que se congregaron a las siete de la tarde en la plaza de España para partir en dirección a la plaza del Ayuntamiento. Al grito de «mi madre luchó y ahora lucho yo» recorrieron algunas de las principales calles del centro histórico.
Grupos de amigas, parejas y familias acudieron a defender que no habrá «ni un paso atrás» en la pelea contra el machismo. Paula Puche y su amiga Sandra Blaya fueron porque «es una lucha diaria a nivel político y social». Las jóvenes, de 25 y 30 años, reclamaron espacios seguros para las mujeres y aseguraron que todavía «quedan muchos derechos por conquistar».
En el movimiento feminista llevan años Yoyi Ros y Pepi Cegarra, de 65 y 67 años respectivamente, aunque reconocen que todavía queda mucho por batallar porque no entienden el por qué «los hombres se sienten perjudicados» con sus reivindicaciones. Ambas mujeres acuden cada 8 de marzo a manifestarse. «Cuando estábamos trabajando cerrábamos antes para poder venir», mantuvo Ros.
Gema Martínez acudió con su marido y su hijo de dos años para inculcarle los valores igualitarios desde pequeño, porque algunos hombres tampoco quisieron perderselo. Su cartel rezaba «estoy criando a un niño con el que tu hija se sienta segura».
Otra de las proclamas que protagonizó la protesta hacía referencia a la violencia vicaria para defender que los hijos no son moneda de cambio. Uno de los cánticos más repetido insistía en que «no son muertes son asesinatos».
A la llegada de la marcha a la plaza del Ayuntamiento, 26 mujeres pertenecientes a la Coordinadora Feminista de Cartagena, vestidas con túnicas de estilo heleno, dramatizaron la lectura del manifiesto como si de un coro griego se tratara. Rememoraron que «no ha sido un camino fácil, que hubo mucha resistencia, cárcel, dolor y muerte». Para también recordar otros hitos feministas, como el voto, el acceso a los estudios universitarios y la incorporación al mercado laboral en todos los sectores económicos.
Por último, también mencionaron algunos de los retos a los que se enfrentan actualmente, como que las mujeres se atrevan a denunciar a sus maltratadores, más ayudas a la maternidad, la protección e inserción de las víctimas de trata y la no discriminación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.