Caos de tráfico por un nuevo colector en el Paseo Alfonso XIII de Cartagena
Los conductores se quejan de que las obras para interconectar las canalizaciones de la calle no siguen un ritmo «constante»
Hidrogea repara un colector para mejorar la red de pluviales y evitar inundaciones en el tramo del Paseo Alfonso XIII que va de la esquina ... de Juan de la Cosa hasta la rotonda del submarino, situada en la intersección del Paseo y Capitanes Ripoll. Las obras han obligado a inhabilitar un carril y a limitar la velocidad de circulación a 20 kilómetros, por lo que los atascos son frecuentes desde hace más de dos semanas, sobre todo en las horas de entrada y salida de centros educativos y de trabajo.
Los conductores se quejan de que no llevan un ritmo «constante» y temen que la congestión del tráfico en horas punta se prolongue más tiempo por la ralentización de las obras. Un portavoz municipal aseguró que los trabajos, que tenían un plazo de ejecución de tres semanas, «están acabando». No concretó la fecha prevista. Esta actuación se enmarca dentro de las reparaciones de canalizaciones pluviales de Hidrogea, la concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado de Cartagena y de otros doce municipios de la Región. Una vez finalizada, quedarán interconectadas las canalizaciones de ambos sentidos de la calle.
Cartagena tiene más de mil kilómetros de colectores y doce mil imbornales para evitar inundaciones en los episodios de lluvias intensas. Los servicios municipales los revisan durante todo el año con limpiezas preventivas que intensifican en verano. Además hay siete equipos de alcantarillado que trabajan entre los meses de junio y septiembre para revisar los seis mil imbornales ubicados en las zonas con mayor riesgo.
En cuanto a la obra de la nueva estación de bombeo del Cartagonova, los técnicos estudian cómo desviar la canalización de la rambla para atravesar del puente del Cartagonova y prevenir posibles problemas, debido a la inestabilidad del mismo.
La estructura que se está construyendo permitirá impulsar las corrientes de agua pluvial desde la rambla de Benipila hasta la Plaza de España para que desemboquen en La Algameca sin causar inundaciones a su paso. Dará servicio a 123.000 habitantes, la mitad del municipio, y permitirá acabar con los problemas de malos olores y ruidos de la actual estación de la Plaza de España, que será sustituida por la nueva.
En la rambla de Benipila quedarán bajo tierra 2.000 toneladas de hormigón, 120 toneladas de acero y casi medio kilómetro de conducciones y colectores de última generación de más de un metro ochenta de altura.
Las inversiones se realizan a través de los más de seis millones de euros de los que dispone Hidrogea para invertir en obras hidráulicas. Proceden de la liquidación extraordinaria de 2015-2018 y del paquete de inversiones de las tarifas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.