Un grupo de obreros levanta la estructura de dos naves que supondrán las ampliación de las instalaciones de la empresa Sinergia Racing Group. J. M. Rodríguez / AGM

El polígono Los Camachos de Cartagena supera el 75% de ocupación dos décadas después de ser urbanizado

Una decena de naves están en construcción y en fase de inicio de obra, para alquiler, ampliar negocios y montar nuevas empresas

Lunes, 26 de junio 2023, 00:25

A pasos pequeños pero muy visibles, los empresarios cartageneros continúan haciendo grande el polígono Los Camachos y apostando por una zona industrial en plena expansión. ... Mientras siguen a la espera de que se desbloquee la cesión del suelo para el proyecto de construcción de la zona de actividades logísticas (ZAL), una empresa de montajes prevé construir naves en tres solares ahora vacíos, después de levantar otra en la misma parcela. Además, dos firmas amplían sus instalaciones, mientras otras como Tecsumaga y Voladuras Carthago, preparan su desembarco en esta zona industrial. Así, en los últimos dos años y medio la Entidad Pública del Suelo (Sepes), urbanizadora y dueña del terreno, ha vendido una treintena de parcelas con superficies que van desde los 1.000 a los 6.000 metros cuadrados. En estos casos, las inversiones han sido de entre 65.000 y 356.000 euros, según datos de ese organismo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicidad

Con el último arreón, en la segunda fase ya se ha sobrepasado con creces la venta de tres cuartas partes de las 170 comercializadas. Concretamente y según los datos aportados por los empresarios, aún queda una veintena de solares, con un precio medio que ronda los 65 euros el metro cuadrado. Los terrenos, urbanizados tras una inversión de 16 millones de euros, salieron a la venta en 2009 pero no ha sido hasta los últimos tres o cuatro años cuando los empresarios se han interesado por ellos.

LOS DATOS

  • 65 euros de media cuesta el metro cuadrado en la primera fase.

  • 70 euros de media cuesta el metro cuadrado en la segunda fase.

  • 223 parcelas hay en las dos fases del polígono.

  • 5.000 metros cuadrados tiene el solar adquirido por Tecsumaga.

En la primera, urbanizada en 2004, hay vendidas 125 parcelas de las 153 existentes. En este caso los precios son un poco más caros y pueden superar los 70 euros, aunque el coste depende de la ubicación. Es la parte del polígono con mayor número de firmas ya asentadas. Entre ambas fases, ya hay vendidas más del 75% del suelo.

Cuatro parcelas este año

Hasta mayo han sido formalizados cuatro contratos de compraventa. Tres de ellos han sido por un valor que está entre 265.000 y los 292.000 euros. Se trata de las parcelas 19, 101 y 161. En abril también se vendió otra por 71.000 euros, según fuentes de la Entidad Pública del Suelo.

Publicidad

Una de las inversiones más importantes de los últimos años, después de las realizadas por Marnys y por el Grupo Upper, es la que lleva a cabo Sinergia Racing Group, una constructora de catamaranes y palas de aerogeneradores de grandes dimensiones, entre otros elementos para la aeronáutica. Actualmente, los trabajos se centran en la construcción de dos grandes naves en un terreno de casi 6.000 metros cuadrados contiguo a la nave en uso. Ambos contarán con aparcamientos y arbolado. El primero tiene una superficie útil de 3.203 metros cuadrados y el segundo de 2.627 metros cuadrados. En la calle Calcio también están en su recta final las obras de una nave de unos 2.000 metros cuadrados, que albergará un negocio aún por determinar, según fuentes del departamento de administración de la entidad de conservación del polígono.

Junto a esta, la empresa dedicada a la fabricación y montaje de construcciones metálicas y de calderería Talnamadi, tiene previsto levantar otras tres. Los terrenos ya los tiene preparados y la cartelería informativo instalada. Esta firma ya ha hecho naves similares, que después las dedica al alquiler o directamente a la venta. Con ellas llegarán casi a la veintena en este polígono.

Publicidad

En la misma calle y con los cimientos ya terminados estará Voladuras Carthago, ahora en el Polígono de La Palma. La nueva nave tendrá casi 1.800 metros cuadrados, informaron en abril fuentes de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Cartagena.

Metalmecánicas Herjimar

Según las previsiones del gerente del Metalmecánicas Herjimar, Mariano Jiménez, a finales de este año comenzará a funcionar una nave cuya construcción comenzó hace casi un mes. «Será en un solar contiguo a nuestras instalaciones y servirá para hacer frente a la carga de trabajo que se nos viene en el sector de la construcción de componentes como techos, laterales y pisos de los vagones y locomotoras para trenes», indicó.

Publicidad

Es sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados y la inversión supera el millón de euros. Se trata de la segunda ampliación en el último lustro. La anterior fue en 2019 y permitió crear setenta puestos de trabajo.

En previsión de ampliar sus instalaciones está también la empresa Tecsumaga, cuya sede se encuentra ahora en el polígono Lo Bolarín, en La Unión. Necesitan crecer y ha comprado otros 5.000 metros cuadrados en el polígono de Los Camachos para dar mejor servicio. Estarán en la calle Aluminio. Muy cerca de allí, en la calle Bósforo, otra empresa está ocupando otra parcela. Ahora se centra en la cimentación del solar, para pronto comenzar a levantar la estructura de la nave.

Publicidad

Reivindicaciones

El presidente de la Asociación de Empresarios de Cabezo Beaza, Antonio Betancor, se mostró contento por el devenir de la zona logística durante los últimos años, aunque recordó el compromiso que tiene el Ayuntamiento de Cartagena para habilitar en el antiguo edificio de Contentpolis la sede de los empresarios, cuyas obras continúan paradas. Busca así abandonar un barracón que tienen ubicado a la entrada del polígono.

Construcción de una nave para ampliar las instalaciones de Herjimar. LV

La nueva sede empresarial continúa parada un año después de que la constructora abandonara la obra

Un año. Ese es el tiempo que llevan paralizadas las obras de la que debe ser la sede de los empresarios del polígono industrial Los Camachos y, de momento, no hay visos de que se vayan a reanudar. La falta de fondos de la empresa constructora, debido al encarecimiento de los materiales, provocó que en junio de 2022 los trabajos quedaran parados. El Ayuntamiento, que destinó 220.000 euros a esta infraestructura, creía que serían cuestión de semanas, pero doce meses después, las instalaciones continúan a medio hacer, según comprobó LA VERDAD este lunes.

En enero del año pasado, los obreros comenzaron a reformar parte del que un día fue el primer inmueble de la fallida Ciudad de los Contenidos Digitales, también conocida como Contentpolis. Pero siete meses después, los trabajos están paralizados. Las instalaciones ya estaban divididas y los exteriores, con las separaciones realizadas para delimitar las zonas de paso, las ajardinadas, las de descanso y el aparcamiento. En el solar aún quedan restos del material de obra.

LA VERDAD pidió información al Ayuntamiento sobre cuándo podrían retomarse los trabajos, pero no aportó información por segunda vez en medio año. Según fuentes empresariales, ambas partes están en los juzgados para resolver este asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad