Un baño familiar en una cala con encanto de pueblo pesquero
Chequeo a las playas... El Portús ·
Chequeo a las playas... El Portús ·
Su cercanía a Cartagena, su encanto de pueblo pesquero, su agua cristalina, su entorno natural y la posibilidad de realizar actividades náuticas han convertido a El Portús en uno de los rincones preferidos por los bañistas para darse un buen chapuzón. Y este año más, ... según la dueña del chiringuito Tiopencho El Portús, Isabel Garrido, quien lleva un verano «sin parar». «Hay más gente que nunca. Quizás, la subida del precio del combustible ha hecho que muchos prefieran venir aquí antes que ir a La Manga. Vienen con la nevera repleta», comentó, mientras servía un pincho de tortilla junto a una cerveza a uno de sus clientes habituales.
Publicidad
Localización: El Portús. Diputación de Perín.
Población: 82 habitantes.
Kms de playa: 350 metros.
Singularidad: Se trata de una pequeña playa muy familiar a tan solo 11 kilómetros de Cartagena, que destaca por su arena gris, su zona nudista (Cala Morena) y la posibilidad de realizar actividades náuticas durante todo el año.
A mediodía de cada jornada veraniega, la arena está copada por sombrillas de mil y un colores y el agua repleta de veraneantes, aficionados al kayak y buceadores. Eso lo nota Garrido en su establecimiento, donde apenas puede distraerse ni un segundo. «A más gente más alegría. Es bonito ver así este pueblo, con tanta vida», dijo.
En mar abierto, la silueta imponente de los grandes buques cargueros fondeados a la espera de entrar al puerto de Escombreras para descargar no resta belleza ni tranquilidad a este bello lugar.
Eso es, precisamente, lo que muchos de los bañistas que optan por este pueblo valoran a la hora de elegir este enclave privilegiado, como Josefa Sánchez, una vecina de la Loma de Canteras. «Vengo todos los días, porque me pilla muy cerca de mi casa y porque el agua, la arena y los servicios están bien. Echaré de menos la placidez de este rincón cuando me vaya a La Manga», comentó.
Isabel Garrido | Dueña del chiringuito «Este año estamos viendo a familias enteras que se traen la nevera repleta. Hay más gente que nunca»
Antonio Lorente | Bañista «Es una playa limpia a la que vengo desde joven porque me gusta, pero solo hay un servicio para todos los bañistas»
Josefa Sánchez | Bañista «Vengo por la cercanía a mi casa, en la Loma de Canteras, y porque la arena, el agua y los servicios están bien»
La masificación en la arena y la falta de plazas de aparcamiento son dos de sus principales carencias. Hay que madrugar si se quiere estacionar a un paso de la playa. La otra opción es dejarlo en la cuesta que da acceso al pueblo o en la zona alta de este, pero no son áreas habilitadas para ello. «Este es uno de los problemas con los que nos encontramos aquí, pero no la cambio por ninguna otra zona de baño de Cartagena», contó otro bañista, Antonio Lorente.
Un arreglo al paseo marítimo no lo vendría nada mal, reivindican desde la Asociación de Vecinos de El Portús, liderada por Luis Saura. Este representante también reclama adecentar el paso hacia la playa de la Losa. Se trata de una zona peligrosa, porque para acceder a ella hay que bajar por unas rocas. Es tan complicado que oficialmente está clausurada por la Demarcación de Costas, pero los veraneantes hacen caso omiso y la eligen para remojarse.
Publicidad
Aparcamiento. Es escaso. Los vecinos y bañistas exigen uno disuasorio en la parte alta.
Acceso para minusválidos. Es inexistente y solo hay un baño para toda la playa.
Paseo marítimo. Está estropeado y los vecinos exigen un arreglo urgente.
Arreglar unas escaleras de bajada a la playa que hay en la zona oeste del pueblo y mejorar la parada de autobús que hay en el acceso a este rincón, una estructura ahora oxidado y sin apenas sombra, son otras de las reivindicaciones vecinales. Pese a ello, para Lorente, El Portús continúa siendo su lugar favorito. «Es una playa limpia a la que vengo desde joven porque me gusta, pero solo hay un servicio para todos los bañistas», contó.
Esta playa es una de las doce que este año ha conseguido la certificación S de Sostenibilidad Turística, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que garantiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en cuanto a prestación de servicios turísticos en las playas españolas. «Es la primera vez que consigue un reconocimiento», aseguró el presidente vecinal.
Publicidad
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.