El Ayuntamiento de Cartagena sacará a licitación el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y convencionales durante la primera quincena de octubre, pero sin patinetes. Así lo anunció ayer la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante su visita a Espacio Algameca, donde dio a conocer los beneficios ... de la remodelación de la zona realizada en los últimos años. La concesión será para dos años, prorrogables a otros dos más.
Publicidad
Con la vuelta de este servicio, después de una década de suspensión, el impulso al uso de medios de transporte sostenibles, ecológicos y baratos para ir al trabajo, de compras o por motivos de ocio y de deporte tendrá un hito este año. Su restablecimiento es parte de la estrategia municipal para la mejora de la movilidad sostenible, integrada en su Plan de Movilidad Urbana Sostenible, CartaGO! En una primera fase habrá 250 bicicletas eléctricas y tradicionales, que se distribuirán por una veintena de zonas del casco urbano de Cartagena. Algunas estarán junto a los denominados 'centros tractores', como las escuela de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y los aparcamientos disuasorios.
El resto de Puntos de Estacionamiento preferente en Movilidad (PEM) estarán en los recorridos de mayor tráfico. En estos, los usuarios podrán recoger los vehículos cuando los necesiten. Para su alquiler, el Consistorio, junto a la empresa que se haga cargo de la concesión creará una aplicación para móviles y tabletas, desde las que se podrán hacer las peticiones de uso.
El objetivo principal de esta iniciativa es «mejorar la movilidad urbana, y que los desplazamientos dentro de la ciudad puedan hacerse a pie o en estos medios de transporte sostenibles», indicaron fuentes municipales. A estas acciones se sumarán campañas para contribuir a una mejor circulación, basada en el respeto a las normas y a la conciencia medioambiental. La velocidad máxima será la establecida por la ordenanza municipal que regula estos vehículos, aunque no será superior a los 20 kilómetros por hora.
Publicidad
Fuera de este servicio quedarán los patinetes eléctricos, según la alcaldesa «ante la elevada siniestralidad y el alto número de infracciones que realizan los usuarios». Y añadió al respecto: «Nos da mucho miedo, por eso después de estudiarlo durante un tiempo hemos determinado que no vamos a promover el uso de estos vehículos, porque por encima de todo está la seguridad de los ciudadanos».
La última vez que se pudo alquilar bicicletas a través de un servicio similar fue hace más de una década, concretamente en el año 2013. Entonces había varios puntos de alquiler, entre ellos en el Puerto, en la plaza Héroes de Cavite y frente a la Casa de la Juventud, donde aún se puede los aparcabicis.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.